16 abr. 2025

Mades interviene Comuna de Roque Alonso por mal manejo de sus residuos

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino la Municipalidad de Mariano Roque Alonso este lunes, tras constatar un supuesto mal manejo de residuos que afecta al arroyo Cañada del Carmen.

arroyo Cañada del Carmen

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino la Municipalidad de Mariano Roque Alonso.

Foto: Mades

La intervención a la Municipalidad de Mariano Roque Alonso se da luego de que los fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) constataran una eventual mala disposición de residuos sólidos urbanos en el arroyo Cañada del Carmen, como también cañerías provenientes de viviendas particulares que vierten sus efluentes al cauce.

Lea más: Alertan sobre nivel insalubre del aire en Asunción, Luque y Mariano Roque Alonso

Los intervinientes se constituyeron sobre la calle Medalla Milagrosa, específicamente en el parque denominado Palermo, colindante con el cauce hídrico, donde constataron la presencia de plásticos, cubiertas, restos de vegetal o poda, como también sistemas de cañerías conectadas provenientes de viviendas particulares que vierten sus efluentes cloacales al arroyo, alterando las condiciones naturales del mismo.

https://twitter.com/mambiente_py/status/1396906890932768783

Los técnicos mencionaron además que el hecho de descarga cloacal ocurre en todo el trayecto del arroyo Cañada del Carmen, produciendo un olor desagradable. La verificación se realizó en atención a denuncias recibidas por la institución.

Le puede interesar: Mades intervino matadero y abrió sumario a funcionarios por supuestas irregularidades

Los técnicos procedieron a labrar el acta, haciendo constar todas supuestas infracciones que se habrían cometido.

Posteriormente, se resolvió intervenir el municipio, en el marco de la Ley 3.956/09 de Gestión Integral de los Residuos Sólidos y la Ley 3.239/07 de los Recursos Hídricos del Paraguay.

Los funcionarios del Mades instaron al municipio al cumplimiento de las leyes y remarcaron que los municipios tienen las atribuciones de adoptar medidas de infestación y control necesarias que garanticen el adecuado tratamiento de los efluentes cloacales antes de la descarga final de los cuerpos receptores.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.