23 feb. 2025

Mades interviene estancia por desmonte de unas 80 hectáreas en San Pedro

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron este jueves una estancia ubicada en la localidad de General Resquín por trabajos de desmonte y cambio de uso de suelo de unas 80 hectáreas sin autorización.

tala.jpeg

Los intervinientes constataron el desmonte de unas 80 hectáreas.

Foto: Gentileza

Los funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) constataron e intervinieron los trabajos de desmonte que se estaban realizando en la estancia ubicada en General Resquín, Departamento de San Pedro.

En ese sentido, señalaron que la actividad desarrollada en la estancia estaba siendo ejecutada por arrendatarios para la habilitación de parcelas para uso agrícola intensivo, que llegaría a un total de 500 hectáreas, según manifestaciones de los mismos arrendatarios.

Al momento de la intervención, los locatarios no contaban con ninguna documentación expedida por el Mades.

Lea más: Investigación revela caso de mayor deforestación en el Bosque Atlántico en Paraguay

Asimismo, indicaron que los restos forestales se encontraban amontonados en el lugar, utilizándose la quema como método de eliminación de los mismos.

Los intervinientes entregaron una cédula de notificación y copia del acta de intervención al capataz, para que los responsables del establecimiento puedan acercar al Mades los documentos correspondientes que avalen la actividad, en caso de contar con ellos.

Le puede interesar: Constatan desmonte y tala de árboles en reserva natural de Campos Morombí

De igual manera, el informe será remitido a la Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio para proseguir con el proceso de sumario administrativo y se comunicará al Ministerio Público.

“El operativo se realizó por presunta violación de la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental, que prohíbe la deforestación de bosques nativos asentados en la Región Oriental del país”, detallaron desde el Mades.

Más contenido de esta sección
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar de la clausura del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.