14 abr. 2025

Mades interviene estancia por desmonte de unas 80 hectáreas en San Pedro

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron este jueves una estancia ubicada en la localidad de General Resquín por trabajos de desmonte y cambio de uso de suelo de unas 80 hectáreas sin autorización.

tala.jpeg

Los intervinientes constataron el desmonte de unas 80 hectáreas.

Foto: Gentileza

Los funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) constataron e intervinieron los trabajos de desmonte que se estaban realizando en la estancia ubicada en General Resquín, Departamento de San Pedro.

En ese sentido, señalaron que la actividad desarrollada en la estancia estaba siendo ejecutada por arrendatarios para la habilitación de parcelas para uso agrícola intensivo, que llegaría a un total de 500 hectáreas, según manifestaciones de los mismos arrendatarios.

Al momento de la intervención, los locatarios no contaban con ninguna documentación expedida por el Mades.

Lea más: Investigación revela caso de mayor deforestación en el Bosque Atlántico en Paraguay

Asimismo, indicaron que los restos forestales se encontraban amontonados en el lugar, utilizándose la quema como método de eliminación de los mismos.

Los intervinientes entregaron una cédula de notificación y copia del acta de intervención al capataz, para que los responsables del establecimiento puedan acercar al Mades los documentos correspondientes que avalen la actividad, en caso de contar con ellos.

Le puede interesar: Constatan desmonte y tala de árboles en reserva natural de Campos Morombí

De igual manera, el informe será remitido a la Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio para proseguir con el proceso de sumario administrativo y se comunicará al Ministerio Público.

“El operativo se realizó por presunta violación de la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental, que prohíbe la deforestación de bosques nativos asentados en la Región Oriental del país”, detallaron desde el Mades.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.