10 abr. 2025

Mades interviene farmacéutica por teñir de rojo canal que conecta con el arroyo San Lorenzo

Una farmacéutica sería la responsable de la contaminación que se observa en el arroyo San Lorenzo, cuyas aguas se tiñeron de rojo. El Mades detectó el caño de origen de los efluentes y espera la autorización para ingresar a la planta.

arroyo San Lorenzo, teñido de rojo.jpeg

Vecinos denunciaron la contaminación de cauces hídricos que conectan con el arroyo San Lorenzo.

Foto: San Lorenzo Py

Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Fiscalía de Delitos Ambientales y la Municipalidad de San Lorenzo se encuentran en la entrada de una farmacéutica para realizar una intervención ante un presunto caso de contaminación de cauces hídricos.

El operativo se realiza luego de la detección de un caño por el cual se expulsa un líquido que tiñe de rojo las aguas de un canal que se conecta con el arroyo San Lorenzo, informó NPY.

Dicho efluente pertenecería al laboratorio Pharmanest SA, ubicado sobre la avenida Pastora Céspedes, esquina Irán, de la ciudad universitaria.

Le puede interesar: El lago Ypacaraí es el “inodoro” de 21 municipios: El agua no es apta para “nadar”

Los interventores ya recolectaron muestras del agua para su análisis químico y se encuentran esperando la autorización para ingresar a la planta a fin de hacer las verificaciones correspondientes.

De acuerdo con Julio Villalba, uno de los fiscalizadores, no es la primera vez que los vecinos denuncian daños ambientales ocasionados aparentemente por farmacéuticas.

Más contenido de esta sección
Un hombre chocó contra dos columnas de la ANDE sobre la avenida España. Luego, según filmaciones, huyó desnudo hasta ser detenido sobre General Santos, en Asunción. La Policía investiga si la camioneta fue robada o no.
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
La Policía Nacional detuvo a un suboficial buscado por el presunto feminicidio en Abaí, del Departamento de Caazapá, cuya víctima es una joven indígena de 20 años. Su detención se dio en Capitán Meza, Itapúa.
El papá de un niño de 7 años denunció ante la Comisaría 14.ª de Bella Vista, Itapúa, el hallazgo de una aguja dentro de una chipita que se distribuyó en la escuela de su hijo como parte de la merienda escolar del programa Hambre Cero. Desde la Gobernación de Itapúa cuestionaron que el estudiante llevase el alimento a su casa.
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.
La senadora Lizarella Valiente defendió su proyecto de ley que busca fusionar tres instituciones para crear el Ministerio de la Familia, aunque mostró respeto por la postura del presidente Santiago Peña, quien se pronunció en contra de la iniciativa legislativa oficialista. Además, adelantó que conversarán en la bancada.