25 abr. 2025

Mades interviene granja por tenencia ilegal de animales silvestres en J. Augusto Saldívar

Técnicos y fiscalizadores ambientales del Ministerio del Ambiente intervinieron una conocida granja en J. Augusto Saldívar tras una denuncia por tenencia ilegal de animales silvestres en cautiverio y en malas condiciones.

guacamayos granja oñondivemi.jpg

Se verificaron guacamayos rojos, azules y amarillo, un águila negra, monos aulladores y capuchinos, un coatí, una veintena de tortugas de patas rojas y un yacaré.

Foto: facebook.com/granjaonondivemipy/

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) reportó a través de sus redes sociales este viernes que se realizó una intervención en la Granja Educativa y Turística Oñondivemi ubicada en la ciudad de J. Augusto Saldívar, del Departamento Central.

Técnicos de la Dirección de Vida Silvestre (DVS) y fiscalizadores de la cartera estatal se constituyeron en el lugar tras una denuncia recibida a través del portal de denuncias ambientales del Sistema de Información Ambiental (SIAM) sobre un hecho de tenencia ilegal de animales silvestres en cautiverio y en malas condiciones.

Los propietarios del conocido establecimiento turístico, supuestamente, no cuentan con las documentaciones que avalen la tenencia de animales silvestres en cautiverio, como lo exige la Ley 96/92, De Vida Silvestre. No tenían la declaración de impacto ambiental.

Embed

En la granja fueron verificados tres guacamayos rojos, tres guacamayos azules y amarillo, un águila negra, dos monos aulladores, dos monos capuchinos, un coatí, 22 tortugas de patas rojas y un yacaré.

Según el Ministerio del Ambiente, la mayoría de los recintos donde se albergaban las especies mencionadas carecían de elementos para la distracción de las mismas, que infringe el enriquecimiento de recintos.

Los funcionarios intervinientes labraron un acta, la cual será remitida a la Dirección de Asesoría Jurídica para los tramites correspondientes por infringir la Ley 294/93, De Evaluación de Impacto Ambiental y la Ley 96/92, De Vida Silvestre.

Más contenido de esta sección
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.