Los fiscalizadores, guardaparques y técnicos de la Dirección de Áreas Protegidas del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), intervinieron el loteamiento y complejo habitacional (barrio cerrado), tras constatarse la realización de varios trabajos, en zonas que se encuentran restringidas por formar parte de la Reserva de Recursos Manejados del Lago Ypacaraí.
Los funcionarios no contaban con autorización para el ingreso, por lo que la verificación se realizó desde el portón de acceso, desde allí observaron que en el loteamiento, que tiene una extensión de nueve hectáreas aproximadamente, se realizaba la limpieza de sotobosques y en una parte del área boscosa del cerro. Además constataron la habilitación de caminos internos tipo empedrado.
Según manifestaciones de uno de los guardaparques, el área de trabajo corresponde a una zona restringida de la Reserva de Recursos Manejados del Lago Ypacaraí. Al momento de la verificación el encargado manifestó que no contaba con ninguna documentación expedida por el Mades.

En el barrio cerrado, observaron la habilitación de caminos internos, así también la limpieza de áreas boscosas del cerro, que se encuentra dentro del inmueble. El portero no contaba con el Plan de Gestión Ambiental en el lugar de ejecución del proyecto, informó el Mades.
Las actas con todos los detalles de la supuesta infracción a la Ley 294/93 De Evaluación de Impacto Ambiental y la Ley 352/94 De Áreas Silvestres Protegidas, serán remitidas a la Dirección de Asesoría Jurídica para los trámites correspondientes.
El lago Ypacaraí es un lago ubicado entre los departamentos Central y Cordillera de Paraguay. Le rodean las ciudades de Luque, Areguá, Itauguá, Ypacaraí y San Bernardino.