12 may. 2025

Mades interviene matadero municipal de Villa del Rosario

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron este martes una matadería, perteneciente a la Municipalidad de Villa del Rosario, del Departamento de San Pedro, por una pésima disposición de sus residuos sólidos y líquidos.

matadero.jpg

La matadería, perteneciente a la Municipalidad de Villa del Rosario, realizaba una inadecuada disposición de los residuos sólidos y líquidos generados en lugar.

Foto: Gentileza.

La matadería, perteneciente a la Municipalidad de Villa del Rosario, realizaba una inadecuada disposición de los residuos sólidos y líquidos, generados en el lugar. Además, en el momento del procedimiento no contaban con la declaración de impacto ambiental (DIA), según informó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Los funcionarios constataron cueros esparcidos en varios sectores del predio, además vieron que los efluentes líquidos son puestos en una cámara séptica y había un pozo ciego que se encontraba colmatado. Estos efluentes son dirigidos por canales a cielo abierto hacia una zona baja, formando lagunas y en épocas de lluvias o crecidas podrían ser arrastrados hasta la Reserva de Humedal del Estero del Yetyty.

En el sitio se pudieron percibir los olores desagradables, además de una gran cantidad de vectores. Según el encargado, faenan 20 cabezas de ganado por semana.

Se labró el acta de intervención, el cual será remitido a la Dirección de Asesoría Jurídica del Mades, para la investigación correspondiente en el marco de la Ley 294/93, de Evaluación de Impacto Ambiental, según informaron desde el ente.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.