23 feb. 2025

Mades intervino construcción de una vivienda a orillas del Lago Ypacaraí

Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron la construcción de una vivienda unifamiliar a orillas del Lago Ypacaraí, en la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, por situarse en una zona protegida y no contar con la documentación necesaria.

mades casa.jpg

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible intervino una vivienda en construcción a orillas del Lago Ypacaraí que no contaba con los permisos ambientales.

Foto: Gentileza

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino la construcción de una vivienda unifamiliar a orillas del Lago Ypacaraí, en una zona restringida de la Reserva de Recursos Manejados del Lago en San Bernardino, Departamento de Cordillera.

Según informó el Ministerio, la construcción se estaba realizando sin contar con la declaración de impacto ambiental, la cual es expedida por la institución.

Lea más: Mades señala que estudio de impacto ambiental traba mejoras en Lago Ypacaraí

En el lugar se constataron tareas de limpieza y marcación de terreno para la preparación previa a la construcción, además de trabajos de exploración de permeabilidad de suelo.

La superficie afectada por el proyecto de construcción es de 320 metros cuadrados, en tanto que el predio es de 2.630,43 metros cuadrados.

La zona que estaba siendo preparada para la construcción se encuentra a una distancia de 59 metros en línea recta hasta el espejo de agua del Lago Ypacaraí, lo que va en contra del principio precautorio establecido en la Política Ambiental Nacional, ya que debería tener la mayor distancia del espejo de agua, manteniendo como mínimo la línea de las viviendas colindantes.

Entérese más: El Jukyry, unos de los cauces que nutren el lago Ypacaraí, se muestra con aguas cristalinas

Los antecedentes del caso serán remitidos a la Dirección de Asesoría Jurídica para abrir la investigación correspondiente, en virtud de las normativas que pudieron ser transgredidas, como la de Evaluación de Impacto Ambiental y la de Áreas Silvestres y Protegidas, entre otras.

El procedimiento se realizó luego de denuncias hechas ante el Ministerio del Ambiente.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.