10 abr. 2025

Mades intervino construcción de una vivienda a orillas del Lago Ypacaraí

Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron la construcción de una vivienda unifamiliar a orillas del Lago Ypacaraí, en la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, por situarse en una zona protegida y no contar con la documentación necesaria.

mades casa.jpg

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible intervino una vivienda en construcción a orillas del Lago Ypacaraí que no contaba con los permisos ambientales.

Foto: Gentileza

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino la construcción de una vivienda unifamiliar a orillas del Lago Ypacaraí, en una zona restringida de la Reserva de Recursos Manejados del Lago en San Bernardino, Departamento de Cordillera.

Según informó el Ministerio, la construcción se estaba realizando sin contar con la declaración de impacto ambiental, la cual es expedida por la institución.

Lea más: Mades señala que estudio de impacto ambiental traba mejoras en Lago Ypacaraí

En el lugar se constataron tareas de limpieza y marcación de terreno para la preparación previa a la construcción, además de trabajos de exploración de permeabilidad de suelo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La superficie afectada por el proyecto de construcción es de 320 metros cuadrados, en tanto que el predio es de 2.630,43 metros cuadrados.

La zona que estaba siendo preparada para la construcción se encuentra a una distancia de 59 metros en línea recta hasta el espejo de agua del Lago Ypacaraí, lo que va en contra del principio precautorio establecido en la Política Ambiental Nacional, ya que debería tener la mayor distancia del espejo de agua, manteniendo como mínimo la línea de las viviendas colindantes.

Entérese más: El Jukyry, unos de los cauces que nutren el lago Ypacaraí, se muestra con aguas cristalinas

Los antecedentes del caso serán remitidos a la Dirección de Asesoría Jurídica para abrir la investigación correspondiente, en virtud de las normativas que pudieron ser transgredidas, como la de Evaluación de Impacto Ambiental y la de Áreas Silvestres y Protegidas, entre otras.

El procedimiento se realizó luego de denuncias hechas ante el Ministerio del Ambiente.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.