15 abr. 2025

Mades intervino estancia donde se originaron incendios en el Chaco

Los fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron la estancia Marangatu, en Alto Paraguay, donde se originó el incendio que se extendió en más de 165.000 hectáreas del Chaco. Los responsables se exponen a una multa de hasta G. 2.000 millones.

Estancia Marangatu.jpeg

Los funcionarios del Mades recogieron pruebas sobre el origen de los incendios en la estancia Marangatu.

Foto: Mades.

Los funcionarios del Mades llegaron hasta la estancia Marangatu, que opera en dos fincas ubicadas en Alto Paraguay, y recabaron pruebas sobre los incendios que afectan a la zona del cerro Chovoreca en el Chaco.

En el lugar encontraron que el establecimiento se encuentra en fase de desarrollo y que la quema aparentemente se utilizó como método de limpieza para el cambio de uso de suelo para la explotación agroganadera. Asimismo, el fuego continúa avanzando en algunas parcelas de la estancia.

Lea más: Reportan leve mejora de la calidad del aire

De acuerdo a las imágenes satelitales, los incendios comenzaron en un área específica de la estancia y desde allí se extendieron rápidamente a otras propiedades, afectando a su paso bosques nativos y áreas de producción agropecuaria.

El Mades advirtió que esta situación causó graves daños ecológicos y económicos. A su vez, el Instituto Forestal Nacional (Infona) informó que, hasta este jueves, ascienden a más de 165.000 las hectáreas perjudicadas en la zona del cerro Chovoreca.

Las evidencias serán enviadas al Ministerio Público para la investigación penal.

Lea también: Infona identifica estancia donde se originó incendio en el Chaco y denunciará ante Fiscalía

Sanciones para los responsables

La estancia Marangatu cuenta con una Declaración de Impacto Ambiental para el proyecto “Plan de Uso de la Tierra – Explotación Silvopastoril y Producción de Carbón Vegetal”, que fue tramitada por Hugo Miguel Zelada Jara y Hugo Sebastián Jara Aranda, en colaboración con la firma Clemencia SA.

El Mades informó que evaluará los daños y determinará las responsabilidades en el caso, en atención a las Leyes de Vida Silvestre, Evaluación de Impacto Ambiental y Calidad del Aire.

Más contenido de esta sección
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Un joven de 20 años sufrió un infarto durante un partido de fútbol que se disputaba en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay. Falleció camino a un hospital de Pedro Juan Caballero.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.