12 abr. 2025

Mades intervino vertedero municipal de Altos por mal manejo de residuos

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino el vertedero municipal de la ciudad de Altos, luego de denuncias ciudadanas por el mal manejo de los residuos sólidos en el lugar.

mades.jpg

El vertedero municipal de Altos fue intervenido por el mal manejo de los residuos sólidos.

Foto: Gentileza

Los fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron este jueves la intervención del vertedero municipal de la ciudad de Altos, donde se constataron varias faltas.

Le puede interesar: Intendente de Yaguarón se expone a cárcel por quema de basura en vertedero

Entre ellas, se transgredieron normativas ambientales como la Ley 3956/09 de Gestión Integral de los Residuos Sólidos y la 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental, ya que no presentaron la declaración de impacto ambiental ni la documentación necesaria para la ejecución de este tipo de emprendimientos.

5186135-Libre-40023743_embed

Foto: Gentileza

Entre tanto, el informe de los técnicos detalló que en el lugar se depositan residuos urbanos, tales como electrodomésticos en desuso, plásticos, vidrios, restos de vegetales, como también una gran cantidad de residuos hospitalarios que estaban dispuestos sobre el suelo sin ningún criterio ambiental.

Entérese más: Solo 20% de municipalidades tienen vertedero con licencia

De la misma manera, los intervinientes pudieron notar que existía una gran cantidad de vectores (moscas) en el vertedero.

Asimismo, se notificó al encargado del lugar, con el objetivo de que los responsables respondan ante la cartera ambiental.

Finalmente, el hecho fue informado a la Dirección de Asesoría Jurídica del Mades para continuar con el proceso legal.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.