22 abr. 2025

Mades pide a municipios recoger basura de cauces afectados por bajante

Cubiertas, plásticos y toda clase de inmundicia quedaron al descubierto con la bajante del río Paraguay. A raíz de esta situación, el Ministerio del Ambiente solicita a las municipalidades recoger las basuras que quedaron a cielo abierto.

Basura en el río

El Ministerio del Ambiente solicita a las municipalidades recoger las basuras que quedaron en el cauce del río Paraguay.

Foto: Daniel Duarte.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió un comunicado por el cual insta a todas las municipalidades a realizar la recolección y disposición final de los residuos sólidos, que a raíz de la bajante registrada en los diferentes cursos hídricos quedaron a la intemperie.

La institución ambiental recuerda, además, a las comunas que se encuentra vigente la Ley 3956/09 Gestión Integral de los Residuos Sólidos en el Paraguay, donde taxativamente expresa que “es responsabilidad del municipio la disposición final de los residuos sólidos generados”.

Nota relacionada: Emiten recomendaciones por alerta hidrológica ante posible sequía

“El Mades espera de las diferentes municipalidades de todo el país la cooperación ambiental, enmarcada dentro de sus funciones y tomen las medidas respectivas para realizar una limpieza general de los cauces hídricos y la adopción de medidas urgentes para evitar una epidemia de dengue, además de disminuir los altos índices de infestación larvaria que amenazan a la población”, expresa el comunicado.

Igualmente, el Ministerio del Ambiente advirtió que se encuentra monitoreando la situación de los ríos y arroyos del país a fin de preservar el medioambiente.

Este lunes trascendieron imágenes del cauce del río Paraguay, en zona de San Antonio, que con la bajante dejó evidenciada la cantidad de desechos arrojados por la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.