01 feb. 2025

Mades plantea medidas urgentes para Cateura y advierte sobre posible filtración

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó este viernes a la Municipalidad de Asunción sobre medidas de mitigación para el suspendido vertedero de Cateura.

12 meses es el plazo para que Cateura se convierta oficial y exclusivamente en una planta de transferencia.

12 meses es el plazo para que Cateura se convierta oficial y exclusivamente en una planta de transferencia.

Foto: Archivo Última Hora.

Las medidas sugeridas por el Mades se dan en el marco de la suspensión de la declaración de impacto ambiental (DIA) de la empresa Empo, que administra el principal vertedero de Asunción.

La institución pidió llevar a cabo la cobertura diaria de los residuos que se encuentran a cielo abierto depositados en los módulos. Asimismo, se exige realizar el manejo de lixiviados, verificando el funcionamiento del drenaje.

Otra de las medidas planteadas por el organismo de protección medioambiental consiste en el mantenimiento de la pileta de lixiviados, de modo que los bordes de las piletas no se debiliten.

Relacionado: Consorcio opera en Cateura sin el permiso ambiental

Por otro lado, se sugirió realizar el manejo y drenaje de los gases generados en los diferentes módulos debido al proceso de descomposición de los residuos.

El Mades señaló que es esencial que estas medidas se implementen sin afectar el trabajo de los recicladores o gancheros. Indicaron que las medidas también contribuirán a la protección de la salud de los mismos.

La Dirección de Control de los Recursos Naturales advirtió a la Municipalidad de Asunción que, de no realizarse estas labores de forma urgente, se corre el riesgo de que el lixiviado se escurra fuera de los módulos al predio y a las viviendas cercanas.

Esto incrementa los riesgos de incendios, contaminación de suelo, de la napa freática, proliferación de vectores, alimañas, entre otros.

Asimismo, se comunicó la situación al Ministerio Público de modo que se pueda dar seguimiento.

El Mades realizó una intervención en Cateura. Entre las irregularidades se citan por ejemplo escurrimiento de lixiviado y rotura de diques.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).