15 abr. 2025

Mades plantea medidas urgentes para Cateura y advierte sobre posible filtración

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó este viernes a la Municipalidad de Asunción sobre medidas de mitigación para el suspendido vertedero de Cateura.

12 meses es el plazo para que Cateura se convierta oficial y exclusivamente en una planta de transferencia.

12 meses es el plazo para que Cateura se convierta oficial y exclusivamente en una planta de transferencia.

Foto: Archivo Última Hora.

Las medidas sugeridas por el Mades se dan en el marco de la suspensión de la declaración de impacto ambiental (DIA) de la empresa Empo, que administra el principal vertedero de Asunción.

La institución pidió llevar a cabo la cobertura diaria de los residuos que se encuentran a cielo abierto depositados en los módulos. Asimismo, se exige realizar el manejo de lixiviados, verificando el funcionamiento del drenaje.

Otra de las medidas planteadas por el organismo de protección medioambiental consiste en el mantenimiento de la pileta de lixiviados, de modo que los bordes de las piletas no se debiliten.

Relacionado: Consorcio opera en Cateura sin el permiso ambiental

Por otro lado, se sugirió realizar el manejo y drenaje de los gases generados en los diferentes módulos debido al proceso de descomposición de los residuos.

El Mades señaló que es esencial que estas medidas se implementen sin afectar el trabajo de los recicladores o gancheros. Indicaron que las medidas también contribuirán a la protección de la salud de los mismos.

La Dirección de Control de los Recursos Naturales advirtió a la Municipalidad de Asunción que, de no realizarse estas labores de forma urgente, se corre el riesgo de que el lixiviado se escurra fuera de los módulos al predio y a las viviendas cercanas.

Esto incrementa los riesgos de incendios, contaminación de suelo, de la napa freática, proliferación de vectores, alimañas, entre otros.

Asimismo, se comunicó la situación al Ministerio Público de modo que se pueda dar seguimiento.

El Mades realizó una intervención en Cateura. Entre las irregularidades se citan por ejemplo escurrimiento de lixiviado y rotura de diques.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.