09 abr. 2025

Mades rechaza amenaza de invasión de sintierras en Parque Nacional Paso Bravo

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) rechazó este viernes una amenaza de sintierras de volver a invadir el Parque Nacional Paso Bravo en un plazo de 72 horas. Unas 120 familias se encontraban dentro del área protegida y fueron notificadas de que serían procesadas.

mades.jpg

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) rechazó este viernes una amenaza de sintierras de volver a invadir el Parque Nacional Paso Bravo.

Foto: Gentileza

Una comitiva, integrada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Ministerio Público y la Policía Nacional, procedió el pasado martes al allanamiento del lugar invadido, donde se constató la presencia de 120 familias, a quienes se les comunicó que serían desalojados y procesados penalmente en caso de no abandonar el lugar en un plazo de 24 horas.

Sin embargo, los autodenominados sintierras volvieron a amenazar con invadir una zona del Parque Nacional Paso Bravo en un plazo de 72 horas, lo que fue rechazado este viernes por el Mades.

En ese sentido, recordaron que la Ley 352/94, de Áreas Silvestres Protegidas, establece en su artículo 61 que la ocupación de todo terreno declarado como Área Silvestre Protegida bajo dominio público o privado está prohibida.

“Estos actos no otorgan derechos de ninguna especie a sus autores y la acción reivindicatoria del Estado por los mismos es imprescriptible. La autoridad de aplicación procederá de inmediato al desalojo”, mencionaron.

Asimismo, comunicaron al fiscal adjunto de Delitos contra el Medioambiente, Augusto Salas, solicitando la rápida acción del Ministerio Público de la zona de Concepción, con el objetivo de asegurar el resguardo del área protegida.

De igual manera, se remitió una nota a la Comandancia de la Policía Nacional, solicitando la designación de efectivos policiales para evitar una nueva invasión.

Entre otras cosas, indicaron que seguirán denunciando y accionando contra las invasiones ilegales de los parques nacionales, que son los últimos remanentes de bosques que albergan una gran biodiversidad y no pueden ser utilizados para instalar asentamientos humanos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.