20 may. 2025

Mades recomienda no salir cuando hay humareda por focos de incendios

Debido al intenso humo que se respira en el aire en Asunción y área metropolitana, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió unas recomendaciones para protegerse del humo provocado por los incendios.

Humo en el aire.jpeg

Los focos de incendios hacen que Asunción y ciudades aledañas se vean afectadas por un aire espeso de humo.

Foto: Fernando Calistro

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) comunicó que el humo puede lastimar los ojos, irritar el aparato respiratorio y empeorar las enfermedades cardiacas y pulmonares crónicas, por lo que insta a tener ciertos cuidados. Entre otras cosas, exhorta a las personas a no exponerse al humo.

“Se insta a mantener el aire en interiores tan limpio como sea posible y se aconseja que se quede adentro de la casa. Mantenga cerradas las puertas y ventanas. Si lo posee, encienda el aire acondicionado, pero cierre la entrada de aire exterior y mantenga el filtro limpio para evitar que entre el humo”, recalca el comunicado.

Además, pide evitar actividades que aumenten la contaminación del aire interior de la casa. Recalca que el humo de los incendios está compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas que son emanadas en la combustión y que se pueden alojar en los alveolos pulmonares.

Nota relacionada: SEN pide a la ciudadanía evitar quema de basura y de campo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Este puede hacer que cualquier persona se enferme, incluso las personas sanas pueden enfermarse si hay una cantidad suficiente de humo en el aire. Si es posible, limite su exposición al humo, evitar estar al aire libre”, menciona el escrito.

Asimismo, se exhorta a que cuando ocurra un incendio en su comunidad, esté atento a las noticias o las advertencias sobre los peligros del humo para la salud y preste atención a los mensajes que emitan las autoridades, como la Municipalidad, el Mades, Ministerio de Salud y los bomberos.

Desde hace varios días se reportan múltiples focos de incendios surgidos, por lo que la calidad del aire se encuentra afectada, debido a la gran cantidad de material particulado presente, entre otros.

Lea más en: Humareda cubre el cielo asunceno a raíz de focos de incendios

El Mades señala que condiciones meteorológicas de clima seco, altas temperaturas y vientos predominantemente fuertes en la atmósfera aumentan la posibilidad de que se produzcan incendios en zonas boscosas, pastizales o cercanas a estas, basuras, así como las quemas intencionales que pueden escapar del control de los que los ocasionan, por tanto, se insta a no realizar ninguna quema.

También informan que la Dirección General del Aire y el equipo de Aire Paraguay se encuentran elaborando un convenio de colaboración para aunar esfuerzos en el mejoramiento de la calidad del aire en nuestro país.

Más contenido de esta sección
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.