03 may. 2025

Mades recuerda altas multas por infringir veda pesquera

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) recordó las multas establecidas por no respetar el periodo de veda pesquera, que inicia este lunes.

Medida. Para implementar veda extraordinaria se debe contar con dinero para subsidio.

Medida. Para implementar veda extraordinaria se debe contar con dinero para subsidio.

Foto: Archivo ÚH

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) recordaron que las multas por no respetar el periodo de veda pesquera superan los G. 800 millones.

Asimismo, indicaron que el periodo de veda inicia este lunes y se extiende hasta el 15 de diciembre de este año para las aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero del 2022 para las aguas compartidas con Brasil.

Las multas por infracciones levísimas van de 1 a 500 jornales mínimos, por infracciones leves de 501 a 3.000 y por infracciones graves de 3.001 a 10.000 jornales.

Lea más: Veda pesquera rige desde este lunes con millonarias multas para infractores

“Es decir, entre más de G. 200 y G. 800 millones por infracciones al incumplimiento de las normativas vigentes”, detallaron.

La medida de aplicación de las multas guardan relación de acuerdo a la gravedad del caso y los elementos utilizados para la pesca.

En ese sentido, remarcaron que está prohibida toda actividad de pesca, utilización de artes de pesca, transporte y la comercialización de productos pesqueros en los ríos, arroyos y lagunas dentro de territorio paraguayo.

Entérese más: Multa por pescar durante la veda supera G. 700 millones

Entre tanto, los productos declarados en tiempo y forma podrán ser comercializados en el plazo perentorio de siete días corridos desde el inicio de la veda, hasta agotar stock.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido con lluvias dispersas en varias zonas del país. La temperatura máxima llegaría a los 29 ºC.
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.