25 abr. 2025

Mades rescata en Capiatá a una cría de lobope

Una persona quedó detenida tras intentar vender a una cría de lobope o nutria de río en Capiatá. El procedimiento se realizó mediante un contacto con el vendedor para una compra simulada monitoreada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Lobo pe.jpg

El procedimiento se realizó mediante un contacto con el vendedor para una compra simulada monitoreada por el Mades.

Foto: Mades

Un hombre quedó detenido cuando intentaba vender una cría de lobope o nutria de río durante un operativo realizado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) en Capiatá.

El fiscalizador Julio Marecos informó a Última Hora que les llegó la denuncia sobre un hombre que estaba ofreciendo al animal silvestre a través de las redes sociales por G. 800.000. Todo el procedimiento se desarrolló mediante un contacto con el vendedor para una compra simulada.

“Trabajamos con personas ajenas a la institución, ya que muchas veces ya nos conocen y saben que somos funcionarios del Mades”, explicó. Todo se realizó durante la tarde de este miércoles y el operativo contó con ayuda de los efectivos de la Comisaría de Posta Ybycua.

“Se ingenian (para atrapar a estos animales), tal vez de la madriguera habrán sacado y criado. No sabemos el origen, no tenemos detalles”, mencionó Marecos. El animal se encontraba en una caja de cartón.

Lea más: Mades interviene granja por tenencia ilegal de animales silvestres en J. Augusto Saldívar

El Mades va a proceder a un sumario para la sanción y multa correspondiente. La multa que le puede aplicar la cartera ambiental va desde 500 a 20.000 jornales, es decir, hasta unos G. 16 millones, aproximadamente.

Por último, Marecos pidió a la ciudadanía denunciar este tipo de hechos y mencionó que el comercio, la caza y el transporte de animales silvestres, (aves, reptiles y mamíferos) están prohibidos por la Ley 96/92 de Vida Silvestre.

“Nosotros queremos siempre el apoyo de la ciudadanía para que se denuncien este tipo de actividades, teniendo en cuenta que se alteran las condiciones naturales de la vida de estos animales”, concluyó. La denuncia se puede realizar en la página oficial del Mades.

Más contenido de esta sección
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.