23 feb. 2025

Mades rescata en Capiatá a una cría de lobope

Una persona quedó detenida tras intentar vender a una cría de lobope o nutria de río en Capiatá. El procedimiento se realizó mediante un contacto con el vendedor para una compra simulada monitoreada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Lobo pe.jpg

El procedimiento se realizó mediante un contacto con el vendedor para una compra simulada monitoreada por el Mades.

Foto: Mades

Un hombre quedó detenido cuando intentaba vender una cría de lobope o nutria de río durante un operativo realizado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) en Capiatá.

El fiscalizador Julio Marecos informó a Última Hora que les llegó la denuncia sobre un hombre que estaba ofreciendo al animal silvestre a través de las redes sociales por G. 800.000. Todo el procedimiento se desarrolló mediante un contacto con el vendedor para una compra simulada.

“Trabajamos con personas ajenas a la institución, ya que muchas veces ya nos conocen y saben que somos funcionarios del Mades”, explicó. Todo se realizó durante la tarde de este miércoles y el operativo contó con ayuda de los efectivos de la Comisaría de Posta Ybycua.

“Se ingenian (para atrapar a estos animales), tal vez de la madriguera habrán sacado y criado. No sabemos el origen, no tenemos detalles”, mencionó Marecos. El animal se encontraba en una caja de cartón.

Lea más: Mades interviene granja por tenencia ilegal de animales silvestres en J. Augusto Saldívar

El Mades va a proceder a un sumario para la sanción y multa correspondiente. La multa que le puede aplicar la cartera ambiental va desde 500 a 20.000 jornales, es decir, hasta unos G. 16 millones, aproximadamente.

Por último, Marecos pidió a la ciudadanía denunciar este tipo de hechos y mencionó que el comercio, la caza y el transporte de animales silvestres, (aves, reptiles y mamíferos) están prohibidos por la Ley 96/92 de Vida Silvestre.

“Nosotros queremos siempre el apoyo de la ciudadanía para que se denuncien este tipo de actividades, teniendo en cuenta que se alteran las condiciones naturales de la vida de estos animales”, concluyó. La denuncia se puede realizar en la página oficial del Mades.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.