22 feb. 2025

Mades rescata a tres lechuzas y a un mono que estaban a la venta en redes sociales

El Ministerio del Ambiente rescató a tres lechuzas y a un mono que eran ofrecidos en las redes sociales. La presunta vendedora quedó detenida.

monito rescatado.png

Un monito bebé fue rescatado este sábado.

Foto: Gentileza

Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades) junto con la Policía Nacional logran rescatar y decomisar tres ñakurutú o lechuza pichones y un mono también de corta edad.

Los animales estaba siendo ofrecidos para la venta en las redes sociales, la lechuza por G. 600.000 y el mono por G. 500.000. El procedimiento se realizó tras un contacto con el vendedor para una compra simulada que se dio en el estacionamiento de un supermercado en Fernando de la Mora.

Finalmente, la comerciante quedó detenida por orden del fiscal Carlos Rojas de la Unidad Especializada de Delitos contra el Medioambiente, quien dispuso que la mujer sea derivada a la Comisaría de Mujeres.

Embed

El operativo se realizó cerca de las 21.00 de este sábado. Los animales que son de corta edad fueron enviados rápidamente a veterinaria para salvaguardarlos del frío y la lluvia.

El fiscalizador del Mades, Julio Marecos, mencionó que se iniciará un proceso administrativo contra la persona responsable así como en el ámbito penal para que se le procese, teniendo en cuenta que, aparte del tráfico ilegal, se trata de animales que están en lista de especies en amenaza.

“Es importante que la ciudadanía sepa a qué se expone tanto la persona que vende como la que compra”, destacó al tiempo de señalar que todos los procedimientos se realizan gracias a la denuncia de la ciudadanía.

La semana pasada, fiscalizadores del Mades también lograron rescatar un lobito de río o lobope (Lontra longicaudis), que también era ofrecido para la venta en Facebook, por G. 800.000, y fue denunciado ante la institución.

Nota relacionada: Mades rescata en Capiatá a una cría de lobope

El Mades recuerda que la comercialización de animales silvestres es pasible de multas y los antecedentes serán enviados a la Fiscalía a través de la Dirección de Asesoría Jurídica.

El comercio, la caza y el transporte de animales silvestres, (aves, reptiles y mamíferos), están prohibidos por la Ley 96/92 de Vida Silvestre.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.