24 abr. 2025

Mades rescata a tres lechuzas y a un mono que estaban a la venta en redes sociales

El Ministerio del Ambiente rescató a tres lechuzas y a un mono que eran ofrecidos en las redes sociales. La presunta vendedora quedó detenida.

monito rescatado.png

Un monito bebé fue rescatado este sábado.

Foto: Gentileza

Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades) junto con la Policía Nacional logran rescatar y decomisar tres ñakurutú o lechuza pichones y un mono también de corta edad.

Los animales estaba siendo ofrecidos para la venta en las redes sociales, la lechuza por G. 600.000 y el mono por G. 500.000. El procedimiento se realizó tras un contacto con el vendedor para una compra simulada que se dio en el estacionamiento de un supermercado en Fernando de la Mora.

Finalmente, la comerciante quedó detenida por orden del fiscal Carlos Rojas de la Unidad Especializada de Delitos contra el Medioambiente, quien dispuso que la mujer sea derivada a la Comisaría de Mujeres.

Embed

El operativo se realizó cerca de las 21.00 de este sábado. Los animales que son de corta edad fueron enviados rápidamente a veterinaria para salvaguardarlos del frío y la lluvia.

El fiscalizador del Mades, Julio Marecos, mencionó que se iniciará un proceso administrativo contra la persona responsable así como en el ámbito penal para que se le procese, teniendo en cuenta que, aparte del tráfico ilegal, se trata de animales que están en lista de especies en amenaza.

“Es importante que la ciudadanía sepa a qué se expone tanto la persona que vende como la que compra”, destacó al tiempo de señalar que todos los procedimientos se realizan gracias a la denuncia de la ciudadanía.

La semana pasada, fiscalizadores del Mades también lograron rescatar un lobito de río o lobope (Lontra longicaudis), que también era ofrecido para la venta en Facebook, por G. 800.000, y fue denunciado ante la institución.

Nota relacionada: Mades rescata en Capiatá a una cría de lobope

El Mades recuerda que la comercialización de animales silvestres es pasible de multas y los antecedentes serán enviados a la Fiscalía a través de la Dirección de Asesoría Jurídica.

El comercio, la caza y el transporte de animales silvestres, (aves, reptiles y mamíferos), están prohibidos por la Ley 96/92 de Vida Silvestre.

Más contenido de esta sección
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.