08 feb. 2025

Mades señala que estudio de impacto ambiental traba mejoras en Lago Ypacaraí

A pesar de que existe una comisión nacional abocada a preservar el Lago Ypacaraí, conformada por varias instituciones para que las labores se realicen de manera más ágil y eficaz, la falta de un estudio ambiental detiene las acciones que, con la sequía, se vuelven cada vez más urgentes.

Ariel Oviedo.png

El ministro del Mades, Ariel Oviedo, en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza

La falta de un estudio ambiental sobre un dragado y la construcción de un dique con geobolsas en el Lago Ypacaraí sería un inconveniente para la realización de la obra planeada por la Comisión de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa).

Ariel Oviedo, titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), argumentó que la realización de este estudio y la falta de un proyecto claro hace que no se pueda aprobar la iniciativa.

Recordó que la propuesta de un dragado del lago fue encabezada por el intendente de San Bernardino, Luis Aguilar, y un grupo inversor, pero que la intención sería la instalación de una isla que tendría viviendas en el lugar, proyecto que tampoco presenta estudios científicos sobre impacto ambiental requeridos por las normativas ambientales.

Le puede interesar: El Jukyry, unos de los cauces que nutren el lago Ypacaraí, se muestra con aguas cristalinas

“El Mades en ningún sentido está dilatando, ni poniéndole palos a la rueda, ni mucho menos atajando las posibles alternativas que puedan existir en relación con las acciones en el lago Ypacaraí”, alegó.

Oviedo mencionó que, por su parte, la Conalaypa solo presentó una nota en “donde hablan de una idea, que fue lo que se aprobó en febrero, de colocar unas geobolsas para lograr que la descarga del Lago Ypacaraí disminuya hacia el río Salado”.

La Conalaypa decidió intervenir el Lago Ypararaí con la construcción de un dique movible utilizando geobolsas, que son bolsas cargadas con arena y sedimentos, como una medida paliativa y temporal para recuperar el nivel de sus aguas.

Nota relacionada: Lago Ypacaraí: Sentenciado a morir por burocracia e inacción

La intervención se realizará en el muro de Meyer, de manera que con estas geobolsas se pueda elevar el dique y así pueda subir el nivel del agua y evitar que siga cayendo.

Sobre la contaminación del cauce, Oviedo resaltó que en mayor porcentaje esto se da debido a la presencia de coliformes fecales en el agua, por lo que urge llevar adelante obras de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de efluentes cloacales en toda la cuenca, como solución de fondo, que no está en manos del Ministerio del Ambiente.

La comisión está integrada por los ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), del Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Salud, además de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales y las gobernaciones de Central y Cordillera.

Así también, la componen las municipalidades de San Bernardino, Areguá, Ypacaraí, Luque, Itauguá, Limpio y Emboscada.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.