04 may. 2025

Mades suspende explotación de Empo en Cateura

El Mades suspendió la declaración de impacto ambiental y la explotación del vertedero municipal de Cateura por parte de la empresa Empo.

CATERURA VERTEDERO.jpg

El Mades suspende declaración de impacto ambiental de empresa Empo y explotación se suspenderá en 15 días.

A través de la resolución 132/2021, la Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) suspendió la Declaración de Impacto Ambiental de la empresa Empo Ltda y por consecuencia suspende temporalmente la explotación del vertedero municipal de Cateura.

Esta medida se toma en el marco del sumario administrativo iniciado en octubre del año pasado tras constatar irregularidades en las dos intervenciones realizadas luego del incendio de grandes proporciones registrado en el lugar.

El documento señala un plazo de 15 días para que la empresa cumpla con la resolución, tiempo que empezó a correr desde este viernes, fecha en que fue notificada la firma. Igualmente, ya se informó a la Fiscalía de Delitos Ambientales, al Ministerio de Hacienda y a la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET), además de la Municipalidad de Asunción.

Nota relacionada: Cateura se asoma a las cuatro décadas y urge mudar vertedero

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, se menciona que la suspensión será hasta que la empresa cumpla con las resoluciones emitidas por el Mades en cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental.

A principios de este año, por falta de un plan que establezca dónde llevar las basuras, un servicio indispensable, el Mades ya había extendido el plazo de cierre.

En una resolución emitida el 3 de enero del 2020 por el Ministerio de Ambiente, se estableció el plazo de cierre para la disposición de residuos el 31 de diciembre de dicho año. Sin embargo, el ente volvió a extender el periodo y emitió la licencia ambiental hasta mayo del 2022.

También puede leer: Relleno sanitario de Cateura ya no debe operar en el sitio, según Mades

Recordemos que en 2005 se dio la concesión de relleno sanitario municipal a Empo por un plazo de 30 años con la promesa de mudarse del lugar. Pero la empresa sostuvo este año que no consiguió los permisos de aprobación de plano para la construcción de planta de transferencia en la Comuna.

Por otra parte, en enero de este año un laudo arbitral también falló a favor de la rescisión de contrato entre la Municipalidad de Asunción con la empresa Empo Ltda por incumplimientos en el contrato y alteración de documentos por parte de dicha concesionaria.

Hasta la fecha, no fue rescindido el contrato ya que desde la Comuna alegan que el fallo no está firme para cancelar el contrato, por los recursos que la empresa presenta para dilatar el proceso.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.