19 feb. 2025

Mades toma muestras de arroyo ante denuncia de mortandad de peces

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) tomó muestras del arroyo Caañabé luego de la denuncia presentada por pobladores de Carapeguá, Departamento de Paraguarí, sobre la mortandad de peces en la zona.

mades.jpg

En la zona existen varias fábricas y curtiembres.

Foto: Gentileza.

Según informó el Mades, durante la mañana de este lunes se realizó la verificación del caso. La institución indica que “se realizaron mediciones de los parámetros físicos/químicos del agua, como su pH, oxígeno disuelto, salinidad, turbidez, temperatura, conductividad entre otros”.

El informe preliminar señala que la mortandad de peces podría deberse a la menor cantidad de oxígeno disuelto aguas abajo del arroyo, “posiblemente debido a la bajante”.

Asimismo, se informó que se solicitará ayuda a la Dirección de Geomática, para realizar un mapeo de todo el Caañabé.

Embed

Lea más: Carapeguá: Vecinos preocupados mortandad de peces en el arroyo Caañabé

A lo largo del arroyo Caañabé, en Carapeguá, Departamento de Paraguarí, se puede observar una gran cantidad de peces muertos, según las denuncias de los pobladores.

Este arroyo es el más extenso de la ciudad de Carapeguá y desemboca en el Lago Ypoá, lo que acrecienta la preocupación de los lugareños.

Los habitantes aseguran que podría ser a consecuencia de la contaminación que sufre el cauce hídrico.

En la zona existen varias fábricas y curtiembres que pueden ser posibles responsables del vertido de desechos en el agua.

Esta no es la primera vez que aparecen peces muertos a orillas del arroyo Caañabé, en los límites de las ciudades de Carapeguá y Paraguarí. Una situación similar ocurrió en enero del 2020.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.