10 abr. 2025

Mades toma muestras de arroyo ante denuncia de mortandad de peces

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) tomó muestras del arroyo Caañabé luego de la denuncia presentada por pobladores de Carapeguá, Departamento de Paraguarí, sobre la mortandad de peces en la zona.

mades.jpg

En la zona existen varias fábricas y curtiembres.

Foto: Gentileza.

Según informó el Mades, durante la mañana de este lunes se realizó la verificación del caso. La institución indica que “se realizaron mediciones de los parámetros físicos/químicos del agua, como su pH, oxígeno disuelto, salinidad, turbidez, temperatura, conductividad entre otros”.

El informe preliminar señala que la mortandad de peces podría deberse a la menor cantidad de oxígeno disuelto aguas abajo del arroyo, “posiblemente debido a la bajante”.

Asimismo, se informó que se solicitará ayuda a la Dirección de Geomática, para realizar un mapeo de todo el Caañabé.

Embed

Lea más: Carapeguá: Vecinos preocupados mortandad de peces en el arroyo Caañabé

A lo largo del arroyo Caañabé, en Carapeguá, Departamento de Paraguarí, se puede observar una gran cantidad de peces muertos, según las denuncias de los pobladores.

Este arroyo es el más extenso de la ciudad de Carapeguá y desemboca en el Lago Ypoá, lo que acrecienta la preocupación de los lugareños.

Los habitantes aseguran que podría ser a consecuencia de la contaminación que sufre el cauce hídrico.

En la zona existen varias fábricas y curtiembres que pueden ser posibles responsables del vertido de desechos en el agua.

Esta no es la primera vez que aparecen peces muertos a orillas del arroyo Caañabé, en los límites de las ciudades de Carapeguá y Paraguarí. Una situación similar ocurrió en enero del 2020.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.