05 abr. 2025

Madre campesina, modelo de entrega en busca de mejores condiciones de vida

Un ejemplo de madre luchadora en el campo, jefa de hogar que sostiene a sus tres hijos adolescentes y responsable del ingreso familiar con el trabajo rural que produce una huerta. Así es la vida de una madre campesina que vive en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

nidia gonzalez.jpg

El cuidado de su enorme huerta de producción es una labor cotidiana para doña Nidia González.

Foto: Robert Figueredo

Se trata de la historia de Nidia González, quien tiene varias facetas protagónicas y hoy enfrenta la pandemia del Covid-19 como trabajadora del campo, adecuada a los tiempos.

Ella se dedica a criar a sus hijos y al trabajo rural en la comunidad Santo Domingo en la ciudad de Coronel Oviedo, Caaguazú. Esta madre recoge semanalmente de su huerta hortalizas frescas que son comercializadas en una feria de Kuña Guapa.

La mujer optó por generar producción en una huerta que fue creciendo a medida que la demanda requería de hortalizas frescas. Con su trabajo, busca día a día mejorar las condiciones de vida de sus hijos.

 Todos los jueves esta feria fortalece el ingreso de las kuña guapa, madres jefas de hogar.

Todos los jueves esta feria fortalece el ingreso de las kuña guapa, madres jefas de hogar.

Foto: Robert Figueredo

Doña Nidia también lidera un comité de 13 mujeres rurales emprendedoras, que se dedican a la producción hortícola. La intermediación les brinda un ingreso adicional que entusiasma y genera mejores oportunidades de vida para Nidia y sus compañeras.

El encierro sanitario de la población, a más de constituir un problema económico, significó para las madres emprendedoras un incremento de las ventas semanales en la feria organizada todos los jueves en el centro de Coronel Oviedo.

Orgullosa de ser una madre campesina exitosa doña Nidia González anima al trabajo y valora el acompañamiento técnico recibido de parte de la Facultad de Producción de la Universidad Nacional de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.