09 abr. 2025

Madre campesina, modelo de entrega en busca de mejores condiciones de vida

Un ejemplo de madre luchadora en el campo, jefa de hogar que sostiene a sus tres hijos adolescentes y responsable del ingreso familiar con el trabajo rural que produce una huerta. Así es la vida de una madre campesina que vive en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

nidia gonzalez.jpg

El cuidado de su enorme huerta de producción es una labor cotidiana para doña Nidia González.

Foto: Robert Figueredo

Se trata de la historia de Nidia González, quien tiene varias facetas protagónicas y hoy enfrenta la pandemia del Covid-19 como trabajadora del campo, adecuada a los tiempos.

Ella se dedica a criar a sus hijos y al trabajo rural en la comunidad Santo Domingo en la ciudad de Coronel Oviedo, Caaguazú. Esta madre recoge semanalmente de su huerta hortalizas frescas que son comercializadas en una feria de Kuña Guapa.

La mujer optó por generar producción en una huerta que fue creciendo a medida que la demanda requería de hortalizas frescas. Con su trabajo, busca día a día mejorar las condiciones de vida de sus hijos.

 Todos los jueves esta feria fortalece el ingreso de las kuña guapa, madres jefas de hogar.

Todos los jueves esta feria fortalece el ingreso de las kuña guapa, madres jefas de hogar.

Foto: Robert Figueredo

Doña Nidia también lidera un comité de 13 mujeres rurales emprendedoras, que se dedican a la producción hortícola. La intermediación les brinda un ingreso adicional que entusiasma y genera mejores oportunidades de vida para Nidia y sus compañeras.

El encierro sanitario de la población, a más de constituir un problema económico, significó para las madres emprendedoras un incremento de las ventas semanales en la feria organizada todos los jueves en el centro de Coronel Oviedo.

Orgullosa de ser una madre campesina exitosa doña Nidia González anima al trabajo y valora el acompañamiento técnico recibido de parte de la Facultad de Producción de la Universidad Nacional de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.