04 abr. 2025

Madre clama a Mario Abdo por medicamento para su hija con cáncer

Una madre clama al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la compra de un medicamento para su hija de 18 años que fue diagnosticada con cáncer.

madre.jpg

Entre lágrimas la madre pide al Gobierno y a la ciudadanía a que la ayuden para poder conseguir el medicamento para su hija.

Foto: Captura NPY.

La joven de 18 años debe iniciar su tratamiento en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) y para eso tiene que recibir un medicamento oncológico que no hay en el país.

Entre lágrimas y en medio de la desesperación, su madre Aurola Richard pide al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que le compre 60 ampollas del medicamento Mesna de 400 mg.

La familia no puede adquirir la medicina debido a que el costo es muy elevado, por lo que también apelan a la solidaridad de las personas para poder conseguirla.

“Yo quisiera que las personas de buen corazón nos apoyen, porque no es solamente mi hija, son varias y eso es triste. Quisiera que algún laboratorio o que el presidente de la República nos ayude y apoye a las personas que padecen cáncer”, expresó a NPY.

Agradeció a todas sus vecinas quienes la están apoyando y realizan actividades para ayudar a su hija.

“Me duele mucho (esta situación) porque nunca pensé que iba a pasar por esto, es muy triste”, expresó.

Por su parte, el director del Incán, Julio Rolón, mencionó que en Paraguay no tienen el medicamento porque el proveedor tuvo un siniestro en la planta de producción en Uruguay que dentro de un mes será solucionado.

“Mientras tanto, lo que estamos haciendo es hablar con un laboratorio. Ellos están evaluando la posibilidad de producir, y si pueden lograrlo, entonces nosotros vamos a adquirir. También la actual proveedora del Estado se comprometió en adquirir de esta planta en Paraguay, en caso de que se pueda fabricar”, expresó.

Sostuvo que en el caso en que alguna persona no esté encontrando algún medicamento o le digan que no hay, se puede acercar al Incán, en donde arbitrarán los mecanismos para que el paciente no quede sin tratamiento.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.