09 may. 2025

Madre clama a Mario Abdo por medicamento para su hija con cáncer

Una madre clama al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la compra de un medicamento para su hija de 18 años que fue diagnosticada con cáncer.

madre.jpg

Entre lágrimas la madre pide al Gobierno y a la ciudadanía a que la ayuden para poder conseguir el medicamento para su hija.

Foto: Captura NPY.

La joven de 18 años debe iniciar su tratamiento en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) y para eso tiene que recibir un medicamento oncológico que no hay en el país.

Entre lágrimas y en medio de la desesperación, su madre Aurola Richard pide al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que le compre 60 ampollas del medicamento Mesna de 400 mg.

La familia no puede adquirir la medicina debido a que el costo es muy elevado, por lo que también apelan a la solidaridad de las personas para poder conseguirla.

“Yo quisiera que las personas de buen corazón nos apoyen, porque no es solamente mi hija, son varias y eso es triste. Quisiera que algún laboratorio o que el presidente de la República nos ayude y apoye a las personas que padecen cáncer”, expresó a NPY.

Agradeció a todas sus vecinas quienes la están apoyando y realizan actividades para ayudar a su hija.

“Me duele mucho (esta situación) porque nunca pensé que iba a pasar por esto, es muy triste”, expresó.

Por su parte, el director del Incán, Julio Rolón, mencionó que en Paraguay no tienen el medicamento porque el proveedor tuvo un siniestro en la planta de producción en Uruguay que dentro de un mes será solucionado.

“Mientras tanto, lo que estamos haciendo es hablar con un laboratorio. Ellos están evaluando la posibilidad de producir, y si pueden lograrlo, entonces nosotros vamos a adquirir. También la actual proveedora del Estado se comprometió en adquirir de esta planta en Paraguay, en caso de que se pueda fabricar”, expresó.

Sostuvo que en el caso en que alguna persona no esté encontrando algún medicamento o le digan que no hay, se puede acercar al Incán, en donde arbitrarán los mecanismos para que el paciente no quede sin tratamiento.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el Pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.