11 abr. 2025

Madre de compatriota desaparecida en Miami pide información a las autoridades

La madre de una compatriota que está desaparecida en Miami, Estados Unidos, tras el derrumbe de un edificio, pide información a las autoridades.

Leidy Villalba.jpg

Leidy Luna Villalba, de 23 años, es una de los seis compatriotas desaparecidos tras el derrumbe de un edificio en Miami, Estados Unidos.

Foto: Gentileza.

Juana de Villalba, madre de Leidy Luna Villalba, de 23 años, la joven que está desaparecida con los familiares de la primera dama, Silvana López Moreira, tras el derrumbe de un edificio en Miami, Estados Unidos, pide alguna información a las autoridades.

Aseguró que hasta el momento ninguna autoridad del Gobierno se comunicó con la familia y que están “desesperados” porque nadie le brinda ninguna información.

Lea más: Miami: Paraguayos desaparecidos tras derrumbe son familiares de la Primera Dama

“Pido noticias de mi hija, yo no sé nada acá, estoy desesperada. Mi corazón está destrozado, ella fue por trabajo, porque es el sostén de la familia y fue más que nada por nosotros a trabajar”, expresó doña Juana en conversación con NPY.

La joven le envió un último mensaje este miércoles alrededor de las 9.00, en el cual le afirmó que ya llegó del viaje y luego ya no mantuvieron ningún tipo de conversación.

“Espero algún reporte, no sé si mi hija está viva o muerta, no sé qué hacer, no sé nada”, agregó.

Nota relacionada: Seis paraguayos desaparecidos tras derrumbe de edificio en Miami

Comentó que son una familia de escasos recursos, su marido trabaja en la chacra y su hija tenía que terminar su tesis de licenciatura en Enfermería.

Recordó que el domingo pasado estuvieron todos reunidos en familia y que su hija se despidió de ella pidiéndole la bendición, luego le dio un beso.

Por su parte, Clara Dávalos Luna, prima de Leidy, manifestó que son oriundas de la ciudad de General Eugenio Alejandrino Garay, del Departamento de Guairá, y que su prima viajó por primera vez con sus patrones el martes en horas de la noche y que llegaron este miércoles a la mañana.

Le puede interesar: Al menos un muerto tras derrumbe parcial de edificio en Miami

Comentó que tanto ella como su prima trabajan con la familia hace un año y que Leidy viajó para cuidar de los tres menores, hijos de Luis Pettengill y su esposa Sophia López Moreira.

Conversó por última vez con su prima este miércoles en horas de la tarde y lo único que le dijo fue que llegaron cansados, durmieron toda la tarde y alrededor de las 15.00 se iban a ir a la playa.

“La última conversación que tuve con ella fue esa”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, informó este jueves de que 102 personas, el doble de lo que se dijo inicialmente, están localizadas y seguras tras el derrumbe parcial de un edificio de Miami-Dade, mientras que 99 siguen desaparecidas.

Más contenido de esta sección
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.