24 feb. 2025

Madre de joven arrollado por intendente colorado electo de Sapucái amenaza con movilización

La mamá de Denis López, quien fue atropellado por el colorado Lilo Monges, lamentó que el hombre haya sido electo intendente de Sapucái, pese a que ―aseguró― ni siquiera es capaz de cumplir con el joven al que dejó discapacitado.

Lilo Monges.jpg

Lilo Monges fue electo intendente de Sapucái este último domingo.

Foto: Facebook

Sheila Salgueiro es la madre de Denis López, un joven que perdió una pierna tras ser atropellado el año pasado por Juan Ariel Lilo Monges. Se trata de quien en las elecciones municipales de este último domingo fue electo intendente de Sapucái, Departamento de Paraguarí, y además es hijo del ex senador Juan Darío Monges.

La mujer lamentó en entrevista con Monumental 1080 AM que tantas personas lo hayan votado, a pesar de que sostuvo que Monges nunca les cumplió la promesa que les hizo tras el arrollamiento, así como aseguró que actualmente ya ni les responde.

Recordó que el año pasado ambas partes llegaron a un acuerdo y que el ahora jefe comunal les prometió que le conseguiría trabajo a Denis de por vida, teniendo en cuenta su nueva discapacidad física.

Nota relacionada: Revocan prisión preventiva para hijo del senador Monges

Además, dijo que la familia Monges hasta el momento solo les entregó “una suma ínfima de dinero”, les ayudó con parte de la fisioterapia y les dio la prótesis que utiliza el joven, la cual también calificó de “muy mala calidad”, ya que a pocos meses de uso se “está desmoldando” y le afecta en la movilidad.

“Quise ir a Sapucái a decirle (a Lilo) que a todo un pueblo le está prometiendo cosas, pero que ni siquiera a su prójimo que le dejó lisiado ahí en su casa no fue capaz de responderle. Encima que él le desgració la vida a mi hijo. (…) Lastimosamente es así, la gente pobre quedamos así”, subrayó Salgueiro.

En tanto, sostuvo que, ante el incumplimiento y la falta de respuestas por parte de Monges, no descarta incluso realizar una movilización frente a la Municipalidad de Sapucái, sobre todo porque requiere de ayuda, ya que tiene 4 hijos, el mayor que es Denis, otro con autismo y dos menores de edad.

“Yo voy a hacer una huelga de hambre, me voy a encadenar o lo que sea, frente a la Municipalidad de Sapucái, pero primero tengo que tener dinero, porque yo soy una persona humilde de sueldo mínimo, con cuatro hijos. Hoy prácticamente por G. 10.000 por día estamos viviendo”, manifestó la madre.

También lamentó que, tras el siniestro que le dejó a su hijo sin una de sus extremidades, prácticamente toda su familia entró en un cuadro de depresión, mientras que los familiares de Lilo Monges “son al final los más enojados”.

“Tengo mi mamá de 65 años, ella quedó con desnutrición, ella no puede volver a recuperar su peso de la depresión en la que cayó, yo también caí y naturalmente Denis también. La mamá de él (de Monges) se enojó muchísimo porque yo hice una denuncia con los medios de prensa por el incumplimiento, fue el 10 de agosto pasado”, relató.

Y prosiguió: “Me dijo ‘tenés suerte o la bendición de que todavía seguimos buscando para el trabajo de Denis’. Me dijo ‘mentiste’, me retó muchísimo, después ya no me contestaron más, incluso me bloquearon. Después le dije a ese Lilo que ponga la cara, que nunca ni siquiera pidió disculpas”.

Según los resultados preliminares del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Lilo Monges fue electo intendente de Sapucái con 2.383 votos, representando el 83,03% de los electores de esa zona del país, frente a los 435 (15,16%) que obtuvo su único adversario, el patriaqueridista Ramón Martínez.

Puede leer: Familiares de caudillos ganaron en elecciones municipales del domingo

Un día después del arrollamiento, el 1 de agosto de 2022, tras dejar discapacitado al joven, se decretó la prisión preventiva para el colorado, pero en menos de 20 días un Tribunal de Apelación le concedió el arresto domiciliario, mediante una caución real de G. 2.000 millones.

El político fue imputado por lesión grave, luego de atropellar a López, quien iba en una vereda del barrio Santo Domingo de Lambaré, Departamento Central. Según presumen los investigadores, el ahora intendente lo hizo a propósito, ya que acusaba al joven de supuestamente haberle robado un foco.

Más contenido de esta sección
Así como las mujeres paraguayas que, en un día como hoy, pero de 1867, donaron sus joyas para sostener al país en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, labriegas entregaron el fruto de su producción a personas carenciadas en el marco de la fecha conmemorativa.
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.