29 jun. 2024

Madre de la decadencia: Asunción recibe a visitantes con centro ruinoso

Esta semana llegan delegaciones de varias partes del continente para la 54ª Asamblea General de la OEA. Veredas rotas, baches, basura y edificios abandonados son postales habituales cada día.

28450956

Caras. En el microcentro abundan muchos edificios antiguos que con el paso del tiempo van derrumbándose poco a poco.

DARDO RAMÍREZ

A todo tiempo, mala cara. La capital del Paraguay, otrora Madre de Ciudades, desde hace tiempo presenta un aspecto deplorable que puede verse en todas partes al recorrerla.
Uno de los tormentos diarios de los asuncenos y quienes la visitan tiene que ver con los baches que minan las diferentes avenidas y calles.

Hernandarias, Don Bosco, Herrera, Eusebio Ayala, entre tantas otras arterias, representan un verdadero desafío de obstáculos para los conductores de distintos vehículos.

El panorama resulta más complicado en los días de lluvia. En jornadas como la de ayer, que volverán a repetirse en la semana, los conductores serán guiados por la voluntad de Dios para no dejar partes del vehículo en ellos.

Los visitantes que ya están llegando para participar de la 54ª Asamblea General de la OEA sentirán la vivencia diaria al recorrer las avenidas en los vehículos en los que irán desplazándose.

Aunque el trabajo de bacheo debió iniciarse hace tiempo, empezará esta semana, anunciaron desde la Municipalidad de Asunción.

“Tenemos previsto realizar bacheos masivos en diferentes avenidas y calles”, comentó Edgardo Gómez, director de Vialidad de la Municipalidad.

“Nosotros estamos previendo trabajos en los tres turnos, a partir de mañana, porque hoy (por ayer) el tiempo no permite. Entonces, mañana sí estamos ya trabajando con asfalto caliente de vuelta, en tres turnos, turno mañana, tarde y noche”, detalló.

Sin embargo, la planificación podría quedar en la nada a causa del pronóstico del tiempo que anticipa más lluvia para esta semana.

Gómez explicó que debe hacer buen tiempo, sol y superficie seca, para que pueda realizarse el trabajo.

El director de Vialidad afirma que vienen realizándose trabajos de bacheo periódicamente, a pesar de que la realidad sea otra.

“Debe haber alguna situación particular que se dio después de este fin de semana por algún problema que se generó después de la lluvia o algún caño roto”, dijo.

Entre las arterias que realizarán serán intervenidas con el bacheo, si el tiempo lo permite, están las avenidas España y Mariscal López. También prevén abarcar las calles que son de entrada y salida de la capital del país.

Gómez aseguró que en el microcentro estos trabajos vienen realizándose continuamente durante la noche.

Rostro. El corazón de la capital, el microcentro, es el más claro ejemplo de esta situación que ocurre a diario.

Los edificios abandonados, convertidos en aguantaderos y basureros, al mismo tiempo, es uno de los problemas que han sentado sus raíces desde hace unos años.

Este tipo de inmuebles pululan sobre todo en el microcentro y sus alrededores, compitiendo en decadencia con espléndidos edificios antiguos que han caído en las garras de la desidia.

Al lado de estas construcciones y en otras partes de la ciudad, las veredas rotas son otro problema diario.

Desde la Municipalidad de Asunción informaron que luego de los festejos de San Juan que fueron realizados en las plazas del Cabildo el fin de semana, fueron recogidos 21.130 kilos de basura.

Sin embargo, en las calles de la capital, en varias esquinas los desperdicios están esparcidos en el suelo.

La administración de Óscar Nenecho Rodríguez viene siendo cuestionada por el estado de la Capital y por supuestos hechos de corrupción.

28450962

Ruinas de la civilización. Escombros y basuras son una postal diaria que muestra la decadencia gris de la capital.

28450965

Habitual. El mal estado del asfaltado será uno de los marcados recuerdos que llevarán los visitantes de Asunción

28450983

La verdad que nuestras calles son bastantes feas. Y los micros también. Para ser una de las capitales de América, da mucha vergüenza que esté en ese estado. Rosa Brítez, ciudadana.

28450986

Nosotros venimos trabajando en las calles desde el inicio del año, siempre que el tiempo permita. La planta que produce asfalto caliente no para de trabajar. Edgardo Gómez, Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Junta Municipal devuelve dictamen para adecuaciones y analizar reubicaciones de familias e indemnización. Proponen declarar emergencia ambiental ante el riesgo de derrumbe continuo.
En medio del bicicleteo de las deudas, plantean como estrategias el remate de casas de morosos. Opositores volverán a pedir informe detallado de uso de bonos. Se aguarda informe de Contraloría.
El arquitecto Fernando Maidana expresó que no cuenta con retorno sobre plan para mejorar transporte, presentado con el gobernador de Central hace dos meses, debido a la “falta de voluntad política”.