11 abr. 2025

Madre del pequeño Milán espera que su guerrero supere horas críticas pos trasplante

La madre del pequeño Milán Alexander López Ovelar, de 6 años, espera que su hijo supere la etapa pos trasplante de corazón y lo considera un guerrero. “Mamá te está esperando”, expresó Andrea Ovelar tras la cirugía.

Milán.jpg

“Mamá te espera”, las palabras de su mamá tras su trasplante de corazón.

Foto: Gentileza

El trasplante de corazón de Milán Alexander López Ovelar, de 6 años, culminó al inicio de la tarde de este martes y el paciente seguirá en cuidados intensivos bajo observación por varios días.

Lea más: Milán sale de cirugía y queda en cuidados intensivos

Andrea Ovelar, madre de Milán, agradeció ante las cámaras de NPY a la madre del donante. “A esa mamá que me dijo que sí, yo voy a cuidar como un tesoro el corazón de su hijo. El corazón de su hijo va a latir muy fuerte en Milán”.

Asimismo, indicó que el sueño de su hijo es poder volver a su casa, como también a la escuela con todos sus compañeros.

La mujer recordó que el año pasado en octubre accedieron al corazón artificial y ahora un año después se consiguió un donante. “Milan rompió récord con un corazón artificial y cada vez era más larga la espera”, detalló, casi ya sin esperanzas.

La madre dejó un mensaje para su hijo, en el que le expresa que toda la familia lo está esperando y que saldrá adelante.

“Mamá te está esperando, sos un guerrero y te amo mucho. Sé que vas a salir de esto, por algo Dios te puso esta batalla, que sé vas a superar”, finalizó.

La espera por un nuevo corazón: El emotivo relato de la mamá de Milán sobre la lucha y sacrificios

Milán quedó en cuidados intensivos

Tras más de 15 horas y 30 minutos, la cirugía del niño Milán, que se inició en la madrugada de este martes, culminó al inicio de la tarde. Debe quedar en cuidados intensivos, ya que se encuentra en estado crítico y bajo observación de los médicos que trabajan para estabilizarlo hemodinámicamente.

Tras 15 horas y 30 minutos de intervención, el pequeño Milán se encuentra todavía en situación crítica y que los intensivistas trabajaban para estabilizarlo hemodinámicamente.

“Esperamos unos 3 a 4 días de estabilización para hablar definitivamente de que el paciente está fuera de todo riesgo”, señaló la jefa de Cardiología Nancy Garay.

En cuanto a la duración de la operación, la médica comentó que el paciente fue intervenido hace un año y sometido a depender de un corazón artificial y, por lo tanto, representó como una primera cirugía la extracción para luego proceder al implante del corazón donado.

Luego, queda la recuperación posoperatoria inmediata que depende no solamente del equipo médico, de los cuidados intensivos que pueda recibir, sino también de la propia resistencia del paciente; por esa razón es necesario esperar varios días para afirmar que el trasplante fue un éxito.

“Hasta ahora estamos complacidos de que el paciente, después de 15 horas, haya salido con vida en la Unidad de Terapia Intensiva. Él está manteniendo sus signos vitales dentro de los límites que nosotros esperamos para un procedimiento de esta envergadura, pero necesitamos tener esa prudencia de estos días”, destacó Garay.

Entre tanto, relató que la operación fue compleja y demandó la convocatoria casi completa del plantel de Cardiología.

“Tanto cardiólogos, cardiocirujanos, anestesiólogos, personal de hemoterapia o transfusión, gente del laboratorio, los médicos de guardia, los intensivistas, una alta demanda de profesionales, de muy alta valía en cuanto a la especialidad para poder sacar esto con éxito”, acotó.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.