08 abr. 2025

Madre e hija separadas por nuevo coronavirus

Una enfermera que se halla en zona de cuarentena por el nuevo coronavirus no pudo abrazar a su hija, a causa del peligro de contagio. El hecho fue captado en imágenes que se difundieron en redes sociales.

enfermera de Wuhan.jpg

Madre e hija no pueden acercarse a causa del nuevo coronavirus. La mujer se desempeña como enfermera en un hospital chino que atiende enfermos del virus.

Foto: Captura de video.

El coronavirus originado en Wuhan se cobró la vida de centenares de personas en China. Pero la enfermedad no solo es fatal, también separa familias. Ese el caso de Liu Haiyan, enfermera de un hospital chino, que no puede acercarse a su hija, Cheng Shiwen.

En imágenes viralizadas en redes sociales, se observa a la niña llorando cuando va a visitar a su madre luego de días de no verla y a causa del peligro al contagio no se pueden acercar, infomó Telefuturo.

Embed

Lea también: Por temor al coronavirus, cruceros prohíben pasajeros con pasaporte de China, Hong Kong o Macao

En el video, la pequeña le comenta a su madre que la extraña mucho y la mujer entre lágrimas le explica que ella está “luchando contra monstruos” y que volverá cuando el virus “sea derrotado”.

A causa de que la mujer estuvo en contacto con pacientes enfermos de la neumonía de Wuhan, madre e hija no se pueden acercar, pero las mismas simularon un abrazo en el aire que dejó a los internautas conmovidos por lo triste de las imágenes.

Podría interesarle: Fallece un estadounidense en Wuhan

La Comisión Nacional de Sanidad de China elevó este domingo el número de muertos por el coronavirus a 811 en aquel país, con lo que suman 813 los fallecimientos relacionados al virus en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.