11 feb. 2025

Madre de niña trasplantada alienta a donación de órganos

A través de una emotiva carta, la madre de una niña beneficiada con un trasplante hepático abogó y alentó a la donación de órganos como una forma de dar vida. Pidió que los familiares respeten la decisión de los que se inscriban como donantes.

donación.jpg

La donación de órganos es un acto de amor que da esperanzas de vida a una familia.

Foto: CinfaSalud.com

“Estuvimos tres años y tres meses conectadas a una máquina de diálisis. La fecha más feliz de nuestra vida fue el 18 de mayo del 2016, cuando recibimos la llamada de una familia que dijo sí a la donación de órganos”, comienza relatando la madre en una carta abierta.

La carta que escribió la madre de una niña trasplantada que evoluciona favorablemente.

La carta que escribió la madre de una niña trasplantada que evoluciona favorablemente.

Foto: Ministerio de Salud.

La mujer escribió estas líneas, cargadas de gratitud, para pedir a familiares de donantes registrados en el Institución Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), que respeten la decisión tomada en vida por los mismos.

Lea más: Donantes de órganos: Protagonistas de un gesto de amor invaluable

Mencionó que ser donante es un arte genuino de amor, dar vida después de la muerte. En el caso de su hija, según contó, fue beneficiada con la donación de un riñón que resultó compatible con ella.

Nota relacionada: Mario Abdo promulga decreto reglamentario de la ley Anita

“Mamis, papis, hermanos, a no perder la fe y la esperanza que siempre hay una luz en la oscuridad. Acompañemos, demos fuerza a nuestros campeones”, expresó.

En la lista de espera del INAT hay 350 personas a nivel país, encabezada por 198 pacientes que requieren trasplante renal, seguidos de los 141 en espera de córneas, siete de un corazón y cuatro de hígado.

Lea también: Madre dona órganos de su hijo y renueva vida de 4 personas

Toda persona viva o después de muerta, sin importar la edad ni el sexo, puede ser un donante de órganos, a menos que los médicos determinen algún problema que impida el trasplante, informó el Ministerio de Salud.

Los órganos que se pueden donar incluyen corazón, pulmones, hígado, riñones, páncreas, intestino. Así también, los tejidos, como córneas, piel, huesos y médula ósea, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas, cartílagos, tendones y nervios.

Más contenido de esta sección
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.