10 may. 2025

Madre pide a la Justicia que no envíen a su hijo al Uruguay

Una mujer pide a la Justicia que su hijo de 7 años no sea enviado a Uruguay junto a su padre, quien exige la custodia. El caso está en litigio hace dos años y esta semana la Cámara de Apelaciones de Caazapá tendrá que resolver al respecto.

Palacio de Justicia Caazapá.jpg

La Cámara de Apelaciones debe resolver la apelación esta semana.

Foto: pj.gov.py

Una mujer oriunda de la ciudad de Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, exige que no le quiten a su hijo, alegando que el mismo nació en Paraguay y que no desea volver al Uruguay.

El padre del niño de 7 años había promovido una demanda para exigir la custodia. Sin embargo, el mismo no se presentó en las audiencias fijadas anteriormente.

La afectada manifestó a Última Hora que su hijo nació en Villarrica y que luego se mudaron a Uruguay, donde asegura que supuestamente sufrió de violencia por parte de su pareja, por lo que se separaron y la misma decidió volver a Paraguay con el menor.

Posteriormente, el hombre solicitó una restitución internacional, para que el menor vuelva al Uruguay.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, la jueza de Caazapá Alicia Fariña denegó el pedido de restitución, ya que el menor había declarado que quería quedarse con su mamá y además se tuvo en cuenta las declaraciones contundentes de testigos e informes sicológicos.

Luego, el expediente pasó a la Cámara de Apelaciones, donde las juezas Cynthia Ramírez, Teresa Doldán y Margarita Miranda revocaron la resolución de primera instancia y dieron lugar al pedido de restitución.

Asimismo, la madre del menor presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia, que rechazó la acción dejando firme la sentencia de la Cámara de Apelaciones el año pasado.

La jueza de primera instancia llamó a una audiencia para la entrega del menor al padre en noviembre del 2019 y ese día el mismo no se presentó, por lo que la magistrada suspendió la audiencia. Resolvió que la entrega se realice en la casa de la madre, donde el padre tampoco se presentó.

Posteriormente, la jueza realizó otra audiencia y la madre llevó al hijo en el Juzgado, donde declaró que no quiere ir al Uruguay, ratificando el pedido de quedarse en el país.

La mujer solicitó una medida cautelar de permanencia en el país, que fue apelada por el hombre y la Cámara deberá resolver esta semana.

La madre recusó a las tres magistradas que otorgaron la orden para que el menor vuelva al Uruguay, quienes se apartaron del caso y se designaron tres nuevos jueces, Luis Fernández, Édgar Urbieta y Guido Melgarejo.

“Espero que los jueces respeten la voluntad de mi hijo que quiere quedarse con su mamá. No quiero volver a ese país donde sufrí de violencia, tampoco mi hijo”, finalizó la afectada.

Los nombres de los padres y del niño se reservan en cumplimiento con el artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a menores en condición de víctimas o victimarios.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.