05 abr. 2025

Madre se ratifica en denuncia por almuerzo de kuré caldo en “pésimo estado”

La señora Matilde Martínez se ratificó en la denuncia del pésimo estado del almuerzo escolar del programa Hambre Cero. La mujer dijo que los docentes y directora no tienen nada que ver y que decidieron depositar la comida en recipientes para mostrar la comida que los niños evitaron comer.

Comida en mal estado.png

Padres denuncian el mal estado de la comida del programa Hambre Cero.

Foto: Captura.

“Jamás dijimos que la comida no vino en los contenedores, sino que dejamos la comida que no comieron los chicos para hablar con pruebas”, expresó a Radio Monumental 1080 AM una madre del colegio San Jorge, de nombre Matilde Martínez.

El hijo de la mujer presentó dolores estomacales tras ingerir un kuré caldo, que a simple vista, carecía de carne y era más grasa que otra cosa. Una maestra también presentó dolores estomacales.

Lea más: Hambre cero: Proveedora pide investigar denuncia en escuela de Mariano Roque Alonso

“Sostengo, ese pedido que nosotros tenemos es del año pasado sobre ese kuré caldo que hacen. La presentación fue así, así sirvieron en el plato a los niños”, expresó la mujer, quien acudió a la institución para hacer la denuncia.

Asimismo, dijo que desde la empresa Comepar no quieren que se deje la comida sobrante, pero si ellos no ponían en los baldes, no iban a poder demostrar el estado de los alimentos.

Entre tanto, pidió al ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, que deje de meterle a los docentes y la directora, tras una denuncia presentada.

Entérese más: Video: Así llega el almuerzo a escuela de Mariano Roque Alonso

“A Tadeo Rojas, no tiene por qué meterle a los docentes y la directora, acá los padres somos lo que estamos protestando por la comida”, expresó.

El presidente de la empresa Comepar, Javier Genez, informó que entregaron el mismo menú a varias instituciones públicas y solicitaron que sea vea el circuito cerrado.

El ministro de Desarrollo Social informó que un equipo de auditoría procedió a tomar declaraciones a la directora y verificar los documentos que se tenían, dentro del contexto del pliego de bases y condiciones y el contrato firmado con la empresa adjudicada.

Lo que derivó en un dictamen y una resolución por la cual se abre una investigación a la empresa Comepar, al mismo tiempo se dispuso la retención del proceso de pago.

“Hemos tomado esta determinación para esclarecer los hechos, porque he hecho una averiguación personal sobre otras instituciones de esa zona que manifestaron su satisfacción con los alimentos”, dijo.

Rojas cuestionó que la directora tenía que comunicar el hecho rápidamente a la dependencia de Control de Calidad del Ministerio de Desarrollo para determinar la calidad, lo que no ocurrió y ya en horas de la tarde se hizo pública la situación en recipientes y baldes de muy mal aspecto.

“Consideramos una mala intención, no solo es la empresa que se empaña, esta señora ha empañado al programa Hambre Cero y asumió una intención de no querer entregar las actas de recepción”, recalcó.

Por otra parte, el también tesorero del Partido Colorado mencionó que se recibieron a nivel país 60 denuncias. Además, se identificaron 15 denuncias a través de medios de comunicación y redes sociales.

“En total, hablamos de 75 y esta es una cuestión que consideramos normal, porque dentro de las denuncias hay diferentes aspectos, que faltan completar platos, algunas que no aceptan contratos de cocinera, la necesidad de mejor infraestructura, la calidad de los insumos que llevan las empresas. Para nosotros consideramos satisfactorio porque prácticamente representa el 1%”, acotó Rojas.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.