11 may. 2025

Madre de Thaís pide ayuda para juntar fondos para tratamiento de su hija

La madre de la pequeña Thaís, quien padece cáncer de ojo, hace una vez más un llamado a la solidaridad de las personas para conseguir el dinero suficiente para el tratamiento de su pequeña. La mujer y la niña deberán residir por tiempo en Brasil y tiene que reunir la suma de G. 10 millones.

Thaís.jpg

La pequeña Thaís de cinco años podría perder su ojito derecho si no consigue los fondos para quedarse en Brasil.

Foto: Gentileza.

Thaís, la niña de cinco años que fue diagnosticada con cáncer de ojos, sigue luchando día a día por su vida y espera seguir su tratamiento en el Hospital GRAACC en São Paulo, Brasil, el cual le permitirá salvar la vista en el ojo derecho que aún conserva.

La pequeña había viajado junto con su madre el pasado 29 de diciembre para continuar con su tratamiento, pero debido al reflote de nuevos tumores, los cuales complicaron su cuadro médico, debieron quedarse más tiempo de lo esperado.

https://twitter.com/SolAracelyCant1/status/1632197278717956102

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En comunicación con ÚH, la madre de la niña, Araceli Cantero, mencionó que la pequeña se encuentra de reposo, ya que el pasado jueves fue ingresada a una cirugía para su quimioterapia intraarterial.

“Este jueves (9 de marzo) se le hará un control completo de sangre y el próximo 29 de marzo se le hará otro y dependiendo de cómo va reaccionando esta quimio, volverán a dar fecha para otra quimio intraarterial”, comentó preocupada la madre.

Thaís y su madre deberán permanecer hasta finales de mayo próximo en São Paulo, ya que la pequeña no puede viajar. Por eso se debe cubrir la suma de 10.000.000, que se destinarán a los gastos de vivienda, viáticos, pasajes y algún requerimiento médico de ser necesario.

Lea más: Thaís podría perder su único ojito si no consigue fondos para su tratamiento

“Thais debe de cumplir bien su tratamiento para que se haga todo lo posible y así no pierda su ojito. Ahora creció bastante el tumor y esta vez le pusieron más alto su quimio. Les pido una mano más, Thais y yo necesitamos muchísimo de la gente. Lastimosamente acá es el doble de caro que en Paraguay. Por lo menos si juntamos unos 10 millones podríamos arreglarnos y cubrir los gastos diarios. Por favor, no nos suelten de la mano”, señaló la madre.

Las personas que puedan colaborar con la pequeña, lo pueden hacer vía transferencia bancaria al Banco Familiar, con el número de cuenta 16-3087515, C.I. N° 2.902.899, a nombre de Petrona Martínez de Cantero o vía Western Union a R. Domingos de Morais, 2564 - Vila Mariana, São Paulo, Metro Santa Crus, a nombre Sol Aracely Cantero Martínez, con C.I. N° 6.221.125.

Su historia

Thaís Anahí fue diagnosticada a los dos años y cinco meses de edad con retinoblastoma bilateral, lo que ya provocó que pierda su ojo izquierdo, por lo que se espera que pueda cumplir el tratamiento y salvar su otro ojo.

Fue tratada en el 2019 en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, en San Lorenzo, pero por falta de insumos para la quimioterapia, la paciente perdió el ojo izquierdo. Ahora, sus padres acudieron al Hospital GRAACC en São Paulo, Brasil, donde encontraron una luz de esperanza para salvarle la visión y hasta la fecha continúan peleando contra el reloj.

El pasado mes de noviembre, la niña recibió una prótesis, la cual debe ser cambiada cada tres a seis meses y tiene un costo de G. 2 millones; un gasto más que se suma a lo que ahora necesitan para la estadía en Brasil.

Más contenido de esta sección
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.