29 mar. 2025

Madres cierran acceso a la Municipalidad de Ayolas para exigir kits de víveres

Madres de los alumnos de cuatro instituciones educativas, de la ciudad de Ayolas, se manifestaron este martes para exigir kits de víveres a la Municipalidad.

kits de víveres.jpg

La manifestación fue realizada por madres de familia de las compañías Coratei, Ko’eju, Mbokaja Poty y del kilómetro 15, de la ciudad de Ayolas, cuyo almuerzo escolar depende del Municipio.

Foto: Vanessa Rodríguez.

La manifestación fue realizada por madres de familia de las compañías Coratei, Ko’eju, Mbokaja Poty y del kilómetro 15, de la ciudad de Ayolas, del Departamento de Misiones, cuyo almuerzo escolar depende del Municipio. Los alumnos están sin recibir los kits de víveres desde hace cinco meses, según denunciaron.

“Estamos aquí en forma indefinida, desde que inició las clases no se le dio el kits de víveres a nuestros hijos, ya son cinco meses y exigimos que nos entreguen. El intendente no nos responde, ningún funcionario nos dice nada, por eso estamos cerrando el acceso hasta que nos den solución” expresó Victoria Acuña, una de las madres manifestantes.

Por su parte, el intendente de la comunidad, Carlos Duarte, mencionó que los manifestantes manejan la información a través del presidente de la Junta Municipal, que se acercó para explicarles la situación de los motivos de la demora en la entrega.

“Ellos manejan bien la información, la semana pasada les expliqué el inconveniente, llamamos a licitación en marzo y tardó más de lo debido y hemos pasado todo el proceso de adjudicación, está en manos de la Junta Municipal y apenas ellos aprueben se les va a entregar, calculo que este viernes a más tardar”, expresó Duarte.

El jefe comunal dijo que supuestamente las manifestantes agredieron a los funcionarios municipales y que él no está de acuerdo con eso. Dijo que el presidente de la Junta Municipal fue junto a ellas y les explicó la situación, también la funcionaria de la Unidad de Contrataciones, y las madres “no quieren entender”.

Manifestó que se les van a entregar dos kits de víveres por cada niño y que son cinco instituciones a las que proveen 300 víveres aproximadamente.

“Es importante mencionar que los fondos de Fonacide debemos consultar al Ministerio de Educación, ya en enero presentamos el pedido para este tema y mientras debatían si sería presencial o no, no teníamos aprobación hasta marzo; empezó recién en abril. Para mí esta manifestación tiene un trasfondo político, es mi percepción personal, iré junto a ellos si no son agresivos”, agregó.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).