04 may. 2025

Madres contra carne porcina dejan sin almuerzo a alumnos

31248485

El menú. Ayer, niños de MRA y Central recibieron de almuerzo guiso de arroz con cerdo.

GENTILEZA

En la Escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso, un grupo de 10 madres se negaron a recibir el almuerzo escolar y dejaron a más de 500 alumnos de la institución sin la comida.

Las madres no dejaron que los trabajadores de la proveedora del Programa Hambre Cero ingresen a la escuela porque rechazan que el menú sea carne porcina. Argumentan que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no cumplió con el acuerdo de excluir del menú la carne de cerdo.

Esto tras la polémica que generó el supuesto almuerzo de kure caldo que un grupo de padres denunciaron en redes y que fue apoyado por la directora Mercedes Jaquet.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) señalaron que luego de una hora de intentar negociar con las mamás y que se negaran a probar el guiso de arroz con carne porcina para comprobar la calidad del almuerzo del día, se decidió retirar los alimentos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A raíz de esto se procedió a labrar acta para dejar constancia lo que pasa en la institución y el rechazo al almuerzo escolar, señaló Marcos Areco, director de Comunicaciones del Ministerio.

El mismo menú también fue distribuido en otras escuelas de la ciudad y del departamento Central sin ninguna oposición o reclamos de padres, destacaron.

En las redes sociales criticaron al grupo de madres por perjudicar a los niños que sí quieren almorzar y que se quedaron sin comer a causa de este rechazo.

También cuestionaron a la empresa Comepar por dejarse intimidar por unas madres y dejaran sin comer a los niños y niñas de la escuela.

Una de las madres que bloqueo el paso de los proveedores dijo que ella no consume carne porcina y que no quiere que su hijo consuma. Dijo que el Programa Hambre cero debería de priorizar carne vacuna.

Control. El Ministerio de Trabajo se reunió ayer con gobernadores departamentales para supervisar el cumplimiento de las condiciones laborales de los trabajadores del programa Hambre Cero, quienes proveen almuerzos escolares. Enfatizaron la importancia de asegurar el pago de salarios, seguros médicos y el cuidado de la integridad de estos trabajadores, muchos de los cuales tienen hijos en las escuelas beneficiadas.

Asimismo, Senadores de la Comisión anticontrabando convocan a una reunión extraordinaria el próximo jueves, en la que se solicitará la presencia de representantes del Consejo de Gobernadores y del ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas para que informen sobre los procesos licitatorios relacionados a Hambre Cero y la compra de productos frutihortícolas de origen nacional.

Más contenido de esta sección
A sus 45 años y con más de dos décadas de servicio, Lorena Canan ha marcado un hito en la historia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay al asumir su presidencia. Una pérdida en 1999 marcó su vida y fue el inicio del acercamiento al trabajo altruista de los bomberos. Su hijo de 25 años también es bombero.
INOLVIDABLE. El 20 de julio del año 2015 permanece en la memoria del Bañado Norte.