22 abr. 2025

Madres que fueron beneficiadas con viviendas exigen su construcción

Unas 40 madres solteras del distrito de Santa Rosa, Misiones, piden que se concrete la construcción de sus viviendas, adjudicadas por el Ministerio de Urbanismo. Otro grupo denuncia que fue excluido de la lista.

Mujeres piden para sus casas.jpg

Madres solteras exigen construcción de viviendas al Ministerio de Urbanismo.

Foto: Vanessa Rodríguez

Unas 100 mujeres fueron beneficiadas con la adjudicación de viviendas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), ex Senavitad, en el 2014. Sin embargo, por la falta de terreno, se construyeron 60 casas, quedando pendiente la edificación de otras 40.

El grupo afectado se manifestó en reclamo de las viviendas. Las mujeres denunciaron que Cesarina Barreto, encargada de la Asistencia Técnica, no gestionó debidamente los documentos y que, por esa razón, solicitaron el cambio de la funcionaria, logrando que se consiguieran los terrenos con los requisitos. No obstante, hasta el momento, las construcciones no han iniciado.

“El principal problema que tuvimos fue el servicio de asistencia técnica, a cargo de Cesarina Barreto, ella ya no gestionó más para nuestro grupo y las documentaciones vencieron todo. Entonces, empezamos a gestionar por nuestra parte. Pedimos que le cambien a la señora, ahora ya tenemos el terreno que el intendente nos va a donar, con todos los requisitos requeridos”, expresó Raquel Báez, presidenta del grupo habitacional Santa Rosa de Lima número 3.

Las mujeres indicaron que la manifestación es la primera medida que realizan y no descartan más acciones para lograr su objetivo.

Por otro lado, Cesarina Barreto coordinadora del Servicio de Asistencia Técnica del Ministerio de Urbanismo se defendió y aseguró que el problema radicó en la falta de terreno.

“Con ellas empezamos a trabajar en el 2014. Se llegó a construir para 60 madres, a las 40 no les alcanzó por falta de terreno. Ahora ya tienen terreno y creo que, como están las cosas, ya este año se harán realidad sus viviendas”, explicó Barreto.

A la misma manifestación se sumaron 60 madres de Ayolas, también del Departamento de Misiones. Ellas dicen que se les excluyó de la lista de beneficiarias y que fueron reemplazadas a pensar de haber pagado el 5% del costo de las casas y de cumplir con los requisitos.

“En Ayolas, estamos 60 madres que venimos luchando por el sueño de la casa propia desde hace casi 6 años, ahora, que hay esperanza de que se concrete, nos enteramos de que el nombre de varias compañeras fue excluido de la nueva lista”, lamentó Sonia Roldán vicepresidenta de la organización de mujeres.

Además, mencionó que creen que por cuestiones políticas no hay respuestas acerca de las exclusiones. “La señora Cesarina, encargada de asistirnos, no nos explicó nada”, cuestionó la denunciante.

La funcionaria afirmó que a nadie se le excluyó de la lista. Agregó que se hará un nuevo censo este fin de semana ya que los datos que se tienen son del 2013 y estos ya no son válidos.

“No pude aún reunirme con ellas porque tuve un problema de salud ese día. Además, aún no hay ninguna lista. Estamos luchando y todo indica que va a salir todo bien y este año podrán tener sus viviendas”, prometió Barreto.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.