07 feb. 2025

Madres se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea, entre otras noticias positivas

Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.

30822978.jpg

Escritura. El programa de alfabetización dura ocho meses.

En las comunidades rurales de Paraguay, programas como el de Alfabetización no Formal marcan una diferencia, especialmente en la vida de mujeres que no pudieron acceder a la educación. Virginia, una madre de Juan E. O’Leary, en el Departamento de Alto Paraná, está descubriendo nuevas oportunidades al aprender a leer y escribir.

“Estoy feliz y emocionada porque ahora puedo ayudar a mis hijos con sus tareas escolares”, dijo al culminar el año pasado, tras participar dos veces por semana durante ocho meses del círculo de alfabetización en su comunidad.

La directora de Educación Permanente para Personas Jóvenes y Adultas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Nilsa Alum, dijo que este programa no formal de alfabetización está enfocado en personas en situación de pobreza, donde el analfabetismo y la precariedad económica suelen ir de la mano. Lea más.

Guido Penayo: El influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái

30825259

Guido Penayo. Influencer de gastronomía del campo

Foto: Robert Figueredo

Este carismático joven de Abaí, Caazapá, se convirtió –él lo dice– de campesino sintierra a influencer de manera casual. Halló su nicho de éxito en las redes arrastrando gran número de seguidores que lo han convertido en referente de la cocina.

“Soy Guido Penayo Acuña, vivo en Aguapety, zona rural de Coronel Oviedo. Nací en Abaí, Departamento de Caazapá. Allí crecí y a los 17 años nos mudamos a Maracaná, Departamento de Canindeyú, en un asentamiento”.

“Al principio comencé a alzar en mis redes sociales fotos del campo, resaltando la vida campesina, y rápidamente aumentó el número de seguidores, hasta administradores de redes sociales me solicitaron permiso para poder compartir las publicaciones que subía y así fueron creciendo también mis redes”, comentó. Entérese más.

La única hamburguesa al revés del país genera sensación en Villarrica

Hamburguesa al revés.jpeg

Foto: Richart González.

En la cuna de poetas y músicos, también se gesta una revolución gastronómica. No se trata de un platillo sofisticado ni de un ingrediente exótico, sino de una hamburguesa que desafía la lógica de lo convencional.

La hamburguesa “gua’i”, elaborada al revés, es una de las opciones gastronómicas más raras que han sido creadas en la ciudad de Villarrica, capital del Departamento de Guairá. Es muy solicitada en la zona y admirada por los visitantes.

En cualquier otra parte del mundo se vende una hamburguesa normal, pero en Villarrica se sirve la única hamburguesa al revés –con pan en el medio y carne en los extremos–, una alternativa típica que es muy solicitada por lugareños y turistas. La idea surgió por el apodo que adquirieron los guaireños, algo a lo que finalmente el local gastronómico denominado “Patio gua’i” le ha sacado provecho para esta novedosa creación. Le puede interesar.

Oeste del Alto Paraná se sitúa como destino turístico en auge

30824888

Epígrafe

Playas, deportes extremos, historia y gastronomía exquisita ofrece el oeste del Alto Paraná. Todo es posible a orillas del imponente lago Yguazú, destino de los que buscan una escapada diferente.

A tan solo una hora de Ciudad del Este, con acceso rápido desde la ruta PY02, diversos establecimientos privados abren sus puertas con un abanico de actividades turísticas, desde senderismo entre exuberante vegetación, tirolesa, escalada alpina y rappel en una torre de gran altura hasta vuelos en paramotor.

En Juan Emilio O’Leary, la Torre del Yguazú se alza a orillas del lago. Este complejo ofrece áreas de camping para familias y grupos, pero su mayor atractivo es la torre de 30 metros de altura, desde donde parte una tirolesa vertiginosa que cruza el lago hasta una isla formada por la represa, desde donde se vuelve también en tirolesa. Nota al respecto.

Concretan primer embarque de carne kosher a los EEUU

30858389

Primer embarque. Consistió en unas 24 toneladas de carne kosher con destino a EEUU.

SENACSA

En medio de presiones del sector ganadero estadounidense para prohibir la restricción a la importación de carne desde Paraguay, una firma local logró la primera exportación de carne kosher a Estados Unidos luego de varias negociaciones.

Se trata de un lote de 24 toneladas de la proteína, comercializadas por Frigomerc SA, consolidando la presencia paraguaya en el segmento de productos certificados para la comunidad judía, según lo informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

“Las oportunidades en los mercados internacionales son el resultado de la confianza de los mercados hacia el trabajo realizado de manera conjunta entre sectores público y privado de nuestro país, que asegura la calidad y la inocuidad de los productos y subproductos de origen animal”, apuntó la institución en sus redes sociales. Más información.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.