19 abr. 2025

Madres se encadenan frente al MEC por inacción ante irregularidades

Madres reclamaron la inacción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ante supuestas irregularidades, que son normalizadas en ocho instituciones educativas de Asunción, según denunciaron. Como medida de protesta, se encadenaron frente al edificio de la cartera estatal para exigir pronta respuesta.

manifestación madres mec.jpeg

Un grupo de madres se encadenaron frente el MEC para exigir respuestas a las denuncias por presuntas irregularidades en ocho instituciones educativas.

Foto: Dardo Ramírez.

Madres de estudiantes de escuelas y colegios públicos denunciaron que los casos de maltratos, persecución, hostigamiento y el ingreso de armas, drogas y explosivos a las aulas son normalizados por los directivos de las instituciones educativas de la capital.

Para reclamar la inacción de las autoridades competentes, desde la madrugada de este lunes se encadenaron frente al edificio del Ministerio de Educación y Ciencias, de modo a exigir la desvinculación de directores, supervisores y coordinadores pedagógicos y administrativos por presunta “complicidad”.

Puede interesarle: Docentes piden al MEC sicólogos en cada colegio y mayor seguridad

Ocho instituciones educativas estarían salpicadas por los hechos denunciados.

Entre ellas se encuentran los colegios EMD Yasaty y Bernardino Caballero, más conocido como Colegio Nacional de la Capital (CNC); y las escuelas María Felicidad González, Manuel Ortiz Guerrero, Don Luis Braille, Juana María de Lara, Chaco Paraguayo y la escuela parroquial subvencionada San Pedro y San Pablo.

También puede leer: Docentes del CNC denuncian a estudiantes que causan “zozobra”

Las mujeres citaron como supuestas irregularidades la negación de hacer actas de reuniones, la realización de denuncias falsas, la búsqueda de motivos para expulsar a los alumnos cuyas madres reclaman transparencia, el impedimento de las elecciones de las Asociaciones de Cooperaciones Escolares (ACES) y persecución constante.

Asimismo, denuncian que hay directivos académicos que estarían manipulando a padres y estudiantes para ponerlos en contra de los reclamos que ellas realizan, “obligándolos a hacer manifestaciones o sentatas”, según reza un comunicado que emitieron la madres.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las manifestantes llegaron con carteles y un camping con la bandera paraguaya colgada, en representación de la Coordinadora de Familias y Docentes en Defensa de los Derechos a la Educación de Niños/as, Adolescentes y Niños/as, Jóvenes y Adultos con Discapacidad (Cofaddenajad) y el Movimiento Nacional de Familias contra la Corrupción en el MEC (Monafacomec).

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.