23 may. 2025

Madrugar, limpiar su celda y leer la Biblia: La rutina de Hugo Javier en Tacumbú

Hugo Javier González pasará sus días en el pabellón F del penal de Tacumbú, conocido también como pabellón Libertad, donde compartirá celda con otros dos internos y deberá someterse a reglas de conducta como madrugar, leer la Biblia y realizar la limpieza diaria de su celda.

Hugo Javier.png

Hugo Javier guardará reclusión en el pabellón Libertad de la cárcel de Tacumbú.

Foto: Alberto Quintana.

El ex gobernador de Central, Hugo Javier González, aceptó las condiciones para integrar el pabellón Libertad de la cárcel de Tacumbú, administrado por la Iglesia Concordia, de los hermanos menonitas, donde cumplirá la condena de 10 años por hechos de corrupción durante su administración.

El pastor Ignacio Chamorro, responsable del sector, explicó a radio Monumental 1080 AM que el otrora animador de televisión y radio pasará sus días en una celda de dos metros por dos, junto a otras dos personas.

“Deben levantarse temprano, a las 06:00, deben ser responsables de limpiar sus habitaciones y posteriormente cada uno tiene un horario de capacitación, las escuelas y colegios son horarios establecidos”, explicó Chamorro.

Sepa más: La historia de Hugo Javier en la arena política: “Necesitaba un niñero”, revela Tuma

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: Así fue elegido el jefe de Gabinete de Hugo Javier, “cerebro” de esquema de corrupción en Central

Una vez que están levantados, a los internos se les provee de una escoba para la limpieza del patio y otros sectores del pabellón.

En el sector ponen énfasis en la parte espiritual, en la parte educativa y en las capacitaciones laborales, por lo que deben leer diariamente la Biblia y orar junto a los 460 internos que guardan reclusión en esa zona del penal.

Hugo Javier conversó con los referentes del pabellón y dio su compromiso de someterse a las reglas establecidas.

“Nuestro objetivo, en primer lugar, es tratar de persuadir en cada interno para que pueda entrar un proceso de cambio y transformaciones en su vida”, expresó Chamorro.

El político del movimiento Honor Colorado, quien fuera conocido como el Número 2, ingresó al penal de Tacumbú el pasado lunes tras ser condenado por lesión de confianza y otros delitos. Actualmente, todavía se encuentra en el sector de Admisión y se espera que en los próximos días pase a su pabellón.

Las autoridades del penal confirmaron que González no tendrá que pagar para acceder a una cama, la comida y otros servicios básicos.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.