06 feb. 2025

Maduro afirma que se abre nueva etapa en la “poderosa alianza” de Venezuela con Irán

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que su gobierno abre una nueva etapa en la “poderosa alianza” con Irán tras la firma de nuevos convenios, mientras ambos países cierran filas contra Estados Unidos, su enemigo común.

VENEZUELA-IRAN-DIPLOMACY

Nicolás Maduro se reunió con Aziz Nasirzadeh, ministro de Defensa iraní.

Foto: AFP.

“Esta décima comisión mixta abre un nuevo capítulo, una nueva etapa integral, poderosa, con un mapa de cooperación”, dijo Maduro al cierre de la X reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel Irán-Venezuela, sin ofrecer detalles de los acuerdos suscritos.

“Desde Venezuela y desde Irán decimos no al hegemonismo, no al imperialismo, no al colonialismo…", remarcó el mandatario izquierdista aludiendo a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Aziz Nasirzadeh, ministro de Defensa iraní y copresidente de la comisión que reúne a funcionarios de los dos países, indicó que “Irán y Venezuela son amigos y hermanos que están en un solo barco”, según la traducción divulgada por la televisión estatal venezolana.

“El mejor mensaje que puede dar esta comisión mixta es la alianza y la unidad entre los pueblos y los gobiernos libres, y demuestra la derrota y el fracaso del sistema hegemónico mundial”, señaló Nasirzadeh.

El funcionario iraní afirmó que el Gobierno de Estados Unidos “está molesto por el desarrollo de la cooperación entre los dos países que buscan un mundo libre de hegemonía”.

“Las sanciones criminales, en vez de aminorar su espíritu de lucha, lo que han hecho es acrecentar su espíritu de batalla”, apuntó Maduro al celebrar los 20 años de la relación de Venezuela con Irán, que se remonta a la era del fallecido ex presidente Hugo Chávez (1999-2013).

Lea también: EEUU reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela

Durante cuatro días, la comisión de “alto nivel” revisó unos 80 acuerdos suscritos entre 2022 y 2023, de los 300 que se han firmado en dos décadas de alianza.

También sellaron nuevos convenios, entre estos la transferencia tecnológica iraní en inteligencia artificial.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Los primeros cazas Mirage 2000 cedidos por Francia a Ucrania llegaron a ese país, anunció este jueves el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu.
En poco más de una semana, países de Asia, Europa, América y Oceanía han decidido bloquear el uso de la app china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, sobre todo entre sus funcionarios, después de que revolucionara el sector superando a ChatGPT en descargas con un barato modelo de código abierto.
El papa Francisco denunció que las zonas más “desarrolladas” del mundo muestran “síntomas graves de crisis de lo humano” y consideró que “las comunidades cristianas pueden ser signos de una nueva humanidad”, en su mensaje publicado este jueves para la Jornada Mundial de las Misiones.
Las defensas aéreas ucranianas derribaron desde la pasada noche 56 drones kamikaze lanzados por Rusia contra su territorio, según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de este jueves.
Más de 100 niños menores de cinco años mueren cada día en la región de Asia-Pacífico por afecciones vinculadas a la contaminación del aire, según un análisis publicado este jueves por Unicef, que urge a los gobiernos a tomar medidas.
La Guardia Revolucionaria de Irán presentó este jueves su primer buque portadrones con capacidad para lanzar vehículos aéreos no tripulados y helicópteros en alta mar.