03 feb. 2025

Maduro celebra los 26 años de régimen chavista en Venezuela

30832325

Advertencia. Promete seguir “venciendo” las “conspiraciones”.

AFP

Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en Venezuela, tras su cuestionada reelección el pasado julio, celebró ayer los “26 años de revolución”, con referencia al periodo contado desde la llegada de Hugo Chávez a la presidencia del país, y aseguró que seguirán “venciendo” las “conspiraciones” y las “persecuciones imperiales”.

En un mensaje compartido en Telegram, el considerado ‘hijo de Chávez’ expresó que el 2 de febrero de 1999, cuando el hoy fallecido mandatario juró por primera vez como presidente de Venezuela, comenzó “la etapa del pueblo en el poder, con un proyecto, una guía, una doctrina, una experiencia, un liderazgo y una fuerza espiritual al mando”.

“Qué historia tan grande hemos vivido y estamos todavía por construir. Son 26 años de revolución, de cantos y labores, de verdades, perseverancia, unión popular-cívico-militar, batallas y victorias”, dijo Maduro.

Por su parte, el titular de Exteriores, Yván Gil, señaló que, hace 26 años, un “pueblo victorioso que anhelaba profundos cambios sociales, tras décadas de desamparo”, acompañó al “comandante Hugo Chávez”, quien se convirtió en “el primer mandatario antiimperialista y socialista” del país.

“Este acontecimiento dio inicio a una serie de transformaciones centradas en la democratización del país y en la inclusión de los sectores más vulnerables. Hoy, junto al presidente Nicolás Maduro y al pueblo revolucionario, continuamos trabajando por una Venezuela soberana y próspera”, agregó en Telegram.

Con en el chavismo en el poder, la nación ha atravesado varias etapas de profunda crispación política, agudizada por una crisis económica en la última década que, según cifras de la Plataforma de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), llevó a más de siete millones de ciudadanos a salir del país. EFE

Más contenido de esta sección
La empresa tecnológica estadounidense OpenAI y la japonesa SoftBank advirtieron este lunes en Tokio sobre posibles “problemas de seguridad” relacionados con la inteligencia artificial (IA), en una alusión a DeepSeek, la nueva alternativa china en el sector y que lideró desde su lanzamiento las listas de descargas.
El multimillonario Elon Musk, actual responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la administración de Donald Trump, asegura que habló con el presidente sobre la Agencia de Ayuda al Desarrollo Internacional (Usaid) y le dijo que está de acuerdo en cerrarla, informó este lunes Axios.
El Gobierno de Indonesia puso este lunes en marcha una comisión que definirá la edad mínima necesaria para acceder a las redes sociales, en un intento por proteger a niños y adolescentes de amenazas en línea, siguiendo el ejemplo de países como Australia, que ya cuenta con regulaciones similares.
El juicio penal por insurrección contra el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, a raíz de su declaración de la ley marcial el pasado 3 de diciembre, arrancará el 20 de febrero, informó hoy la agencia Yonhap citando fuentes legales.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.