03 may. 2025

Maduro dice que el referendo opositor es una “consulta interna” de partidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló este sábado que el referendo que la oposición llevará a cabo este domingo es una “consulta interna” entre los partidos de “la derecha”, durante un discurso televisado en el que llamó a los ciudadanos a participar mañana en el simulacro de las elecciones de la Constituyente.

niclas maduro celular.jpg

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

EFE

“Han convocado una consulta interna de los partidos de la oposición con sus propios mecanismos, sin cuadernos electorales, sin captahuellas, sin auditorías”, declaró Maduro sobre esta consulta convocada por la oposición -y no reconocida por el Gobierno- para que los ciudadanos rechacen el proceso constituyente oficialista.

“Cada partido político puede convocar sus consultas internas cuando quiera”, señaló desde un acto político en Caracas Maduro, que hasta ahora había calificado la consulta opositora de “inconstitucional”.

El mandatario se refirió como al otro “evento político” del domingo al simulacro que el Poder Electoral ha convocado para mañana como ensayo general de las elecciones del próximo 30 de julio, cuando están pautados los comicios para escoger a los redactores de una nueva y eventual Constitución.

“Yo llamo a todos los venezolanos de bien a participar en el proceso de simulacro electoral, como siempre se ha hecho, para ver cómo funcionan las máquinas el captahuellas, para ver cuáles son los candidatos e informarse mejor”, dijo.

Ante los dos eventos electorales, Maduro exhortó a que las jornadas se lleven a cabo “pacíficamente”.

“Si lo que quieren (los opositores) es hacer un pronunciamiento político, bueno, háganlo, solo digo que lo hagan en paz (...) yo llamo a todos los venezolanos a que mañana participen en los eventos políticos que están convocados pacíficamente, con respeto a las ideas de otros”, agregó.

La oposición venezolana convocó a los venezolanos a expresar su rechazo al proceso constituyente impulsado por Maduro a través de una “consulta popular” que muchos han catalogado de plebiscito.

Además, y dada la programación del simulacro en la misma jornada que el referendo, los opositores han responsabilizado al Gobierno de cualquier hecho de confrontación que se pueda generar durante ese día.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.