22 abr. 2025

Maduro dice que jamás se “doblegará" y pide a militares defenderlo si lo derrocan

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este sábado que ante cualquier circunstancia jamás se “doblegará" y pidió a los militares, a la milicia y a sus simpatizantes defenderlo si lo derrocan.

Nicolás Maduro no se irá.jpg

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a los militares, a la milicia y a sus simpatizantes defenderlo si lo derrocan.

Foto: EFE

“Mi vida está consagrada totalmente a la defensa de la patria, que en cualquier circunstancia jamás me doblegaré, jamás me rendiré, siempre defenderé a nuestra patria con mi vida misma si es necesario defenderla”, dijo el mandatario Nicolás Maduro ante miles de simpatizantes que salieron en Caracas a “defender la revolución”.

En su mensaje pidió a militares, milicia y seguidores salir en “unión cívico-militar” si algún día “le ocurre algo”.

La petición de Maduro ocurre en un día en el que la presión sobre su Gobierno se ha incrementado debido al bloqueo que mantienen los militares en las fronteras de Venezuela donde camiones esperan para ingresar la ayuda humanitaria que el líder chavista se niega a aceptar por considerar que puede dar paso a una invasión extranjera.

Nota relacionada: La ayuda humanitaria pone bajo presión a la dictadura de Maduro

En el discurso que ofreció desde las cercanías del palacio presidencial de Miraflores, el gobernante volvió a referirse a estas donaciones como una “trampa cazabobos” de la oposición y de EEUU para tomar el poder en Venezuela.

La ayuda humanitaria ha sido solicitada por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino del país, por la escasez de medicinas y alimentos.

Sin embargo, en medio del empeño del Gobierno chavista de bloquear el ingreso de esta ayuda, Maduro ordenó el cierre de las fronteras terrestres del país, tanto con Brasil como con Colombia.

También puede leer: Venezuela: Denuncian quema de camiones con ayuda humanitaria

La crisis política venezolana se acentuó en enero pasado, cuando el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, anunció asumir funciones de presidente encargado de Venezuela tras desconocer el nuevo mandato de Maduro, electo en unos comicios que denuncia, fueron fraudulentos.

El líder chavista volvió a dirigirse hoy a Guaidó, sin mencionarlo directamente, pero sí lanzándole insultos y lo retó a convocar elecciones ya que “supuestamente es presidente encargado”.

Le puede interesar: Ambulancias cruzan de Venezuela a Brasil con muertos y heridos

Más contenido de esta sección
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.
Una fotografía de Jorge Bergoglio, en la época en que era arzobispo de Buenos Aires, circula cada tanto en redes sociales. Con su partida, la foto volvió a reflotar y el fotógrafo responsable de la imagen relató los pormenores del registro.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.