14 may. 2025

Maduro no participará de VII Cumbre de Celac por miedo a agresiones

Tras varios días de rumores, el Gobierno venezolano confirmó este lunes que su presidente, Nicolás Maduro, no asistirá a la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) en Buenos Aires, una visita que suscitó polémica por las violaciones de derechos humanos en Venezuela.

maduro 5.png

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se comunicó con Santiago Peña tras las elecciones-

Foto: Diario Tag.

“En las últimas horas, hemos sido informados de manera irrebatible de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra delegación encabezada por el presidente Nicolás Maduro”, señaló en un comunicado el Ejecutivo venezolano.

El mandatario tomó la “decisión responsable” de enviar al canciller Yván Gil, como “jefe de delegación con las instrucciones de llevar la voz del pueblo de Venezuela” al foro, de acuerdo con el comunicado oficial.

En este sentido, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, había manifestado horas antes de esta decisión sus dudas sobre si se reuniría con su homólogo venezolano en la capital argentina.

Lea más: Maduro da importante paso para restablecer relaciones con Brasil

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No sé si vendrá Maduro”, dijo Lula da Silva en rueda de prensa junto con el presidente argentino, Alberto Fernández, al indicar que tenía una reunión con su homólogo venezolano a las 16:00 hora local del martes en Buenos Aires (19:00 GMT) que había sido “cancelado”.

Ese encuentro “fue cancelado” por la parte venezolana, según confirmaron a EFE fuentes diplomáticas brasileñas, “por circunstancias logísticas” y “de agenda”.

La presencia de Maduro —nunca confirmada oficialmente— había generado una gran controversia y un amplio rechazo en Argentina, debido a las denuncias por violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

Le puede interesar: EEUU alivia sanciones a Venezuela tras acuerdo entre gobierno y oposición

No solo dirigentes de la oposición solicitaron declarar a Maduro “persona no grata”, sino que una de sus líderes, Patricia Bullrich, presidenta del partido Propuesta Republicana (el mismo del ex presidente Mauricio Macri), tenía previsto denunciarlo a la DEA para que fuera detenido por su participación en el ‘Cártel de los Soles’.

Además, el Foro Argentino para la Democracia en la Región (Fader) lo había denunciado ante la Justicia argentina, junto a sus pares nicaragüense, Daniel Ortega, y cubano, Miguel Díaz-Canel, para que sean investigados por “crímenes de lesa humanidad”.

Nota relacionada: Argentina, el epicentro de la actualidad política latinoamericana

Y venezolanos residentes en Argentina habían solicitado que la Justicia argentina lo llamara a indagatoria “por los crímenes de su gobierno”.

La VII Cumbre de la Celac, que sí contará con la presencia del líder cubano, reunirá este martes en el céntrico hotel Sheraton de Buenos Aires a representantes de los 33 países de América Latina y el Caribe.

Más contenido de esta sección
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
Un grupo de paraguayos grabó un video saludando al papa León XIV durante el domingo en Roma, Italia. El Sumo Pontífice se mostró sonriente ante los fieles que le pedían su bendición.