29 abr. 2025

Maestro canadiense se une a la OSCA en show gratuito

Alexander Panizza_35452123.jpg

Virtuoso. Alexander Panizza se presentará este jueves en el Teatro Municipal.

El destacado pianista internacional Alexander Panizza (Canadá-Argentina) se suma esta semana a la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) en un concierto en donde expondrá su talento en piezas como el Concierto para piano Nº 2 de Rachmaninov y la Sinfonía Nº 41 (Júpiter), de Mozart

La presentación del artista se realiza en el marco del ciclo oficial de la Temporada 2022 de la agrupación musical dirigida por el maestro Luis Szarán, este jueves 7, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi). El acceso es gratuito.

La venida de Panizza para el concierto forma parte de las celebraciones por el 60 aniversario de relaciones diplomáticas entre Canadá y Paraguay. Como bono para el público, este miércoles, a partir de las 18:00, se realizará el ensayo general abierto a quienes estén interesados en presenciarlo.

Sobre el pianista. Alexander Panizza desarrolla su carrera entre América Latina, Norteamérica y Europa. Nacido en Toronto, realizó su formación musical en Canadá, Argentina, Francia, España e Inglaterra, finalizando con un posgrado en el Royal College of Music de Londres.

Entre los principales atributos de su personalidad pianística cabe destacar su manejo de la sonoridad del piano, en cuanto a intensidades y matices, su virtuosismo y la amplitud del repertorio que suele abordar. Además de ofrecer recitales de piano solo, ha actuado con más de treinta orquestas en importantes salas del mundo, incluyendo el Barbican Hall de Londres, el Teatro Colón en Buenos Aires, el Anfiteatro Richelieu en La Sorbona, el Teatro Palas en Atenas, el Museo Ciurlionis en Lituania, entre otros.

Entre sus interpretaciones memorables se destacan sus versiones de los conciertos de Brahms, Rachmaninov, Tchaikovsky, Chopin, Beethoven y Schumann. Ha grabado las 32 Sonatas para piano de Beethoven (EMR) y la obra completa para piano de Alberto Ginastera (Tradition), como también obras de Muzio Clementi (Cascade), Carlos Guastavino (Espacio Santafesino) y David Winkler (Naxos, American composers).

LAS OBRAS. En cuanto a las piezas que interpretará el jueves, la Sinfonía N° 41 en Do Mayor de Mozart, conocida como Júpiter, es la última de un ciclo de tres sinfonías (las otras son las N° 39 y N° 40) compuestas en el mismo periodo durante el verano de 1788, en Viena.

Rachmaninoff no fue solamente un gran compositor sino además una figura de relieve internacional como intérprete. El Concierto para piano Nº 2 es el más popular de entre los cuatro escritos por el autor y fue compuesto entre finales de 1900 y abril de 1901. El impacto de la obra le otorgó un sólido y rápido reconocimiento, aumentando su fama como autor de grandes conciertos.

Para disfrutar

Actividad: Concierto de la OSCA.

Fecha: Jueves 7, a las 20:00.

Lugar: Teatro Municipal de Asunción.

Invitado: Alexander Panizza.

Acceso: Gratuito.