02 abr. 2025

Maestros juntarán firmas para iniciativa popular contra jubilación parlamentaria vip

La Unión Nacional de Educadores (UNE) y otros grupos docentes organizados buscan la eliminación de la jubilación parlamentaria vip y para ello juntarán firmas con el objetivo de presentar una iniciativa popular ante el Congreso Nacional.

congreso nacional.jpg

A la jubilación vip se encuentran acogidos cuestionados políticos de diferentes partidos.

Lidia Samudio, de la UNE, alegó este miércoles que la jubilación parlamentaria viola el artículo 46 de la Constitución Nacional, el cual establece que todos los habitantes de la República del Paraguay son iguales en dignidad y derechos.

“En este sentido, pensamos que no se cumple nada, absolutamente, sobre este artículo. Teniendo en cuenta que la jubilación parlamentaria es un privilegio”, resaltó la docente agremiada.

Le puede interesar: La jubilación parlamentaria vip beneficia hasta a clanes familiares

Una investigación periodística de Última Hora destaca que una serie de parlamentarios se acogieron al beneficio, con pocos años en el ejercicio de sus funciones. Entre ellos, ex presidentes de la República, ministros y referentes políticos de los distintos partidos políticos.

“Como docentes tenemos que trabajar y dar 25 a 28 años de aportes con sacrificio para llegar a este anhelado beneficio. Ni hablar de otros sectores, que tienen que llegar a 30 años y contar con 65 años de edad. Sin embargo, ellos con 10 años, 15 años o 180 meses y 50 años de edad ya llegan a ese beneficio”, cuestionó Samudio en entrevista con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Más detalles: Ex presidente y un actual ministro están en otra lista de jubilados vips

Afirmó que “de ninguna manera” se puede continuar con ello.

Los maestros, por tanto, pedirán por nota este miércoles al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) juntar las firmas de los ciudadanos a través de su portal digital para la iniciativa popular denominada Cortemos la jubilacion vip parlamentaria, la cual esperan que desde la próxima semana ya pueda estar habilitada.

Lea también: Privilegio de jubilación vip alcanza a viudos y viudas como pensión

Los docentes buscan de esta manera presentar un proyecto de iniciativa popular para eliminar la jubilación parlamentaria vip, que necesita reunir 50.000 firmas para poder presentarse al Congreso Nacional como una propuesta de ley.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.