“¡La genialidad de Quino cobra vida! La icónica historieta Mafalda tendrá su propia serie animada en Netflix, de la mano del ganador del Oscar Juan José Campanella”, informó la compañía en sus redes sociales.
El anuncio fue acompañado de un video con imágenes de animación de un globo terráqueo tras el que, poco a poco, va apareciendo la inconfundible imagen de la curiosa Mafalda.
Un gran equipo de trabajo. Campanella, director de filmes como El secreto de sus ojos, dirigirá y producirá el proyecto, mientras que Gastón Gorali será coguionista y productor general de la serie original de Netflix, según medios especializados que aseguran que se trata de la producción animada más importante realizada hasta ahora en Latinoamérica.
Precisamente este año se han cumplido 60 años de la creación del famoso cómic Mafalda, la niña que protagoniza las tiras cómicas que llevan su nombre.
La compañía no ha desvelado cuando será estrenada la serie.
El creador de Mafalda, Joaquín Salvador Lavado Tejón, nació en 1932 en la ciudad argentina de Mendoza. Desde su infancia fue apodado Quino para distinguirlo de su tío Joaquín.
El talentoso artista falleció el 30 de septiembre de 2020, a los 88 años, un día después de haberse cumplido cincuenta y seis años de la primera publicación de Mafalda, la cual fue publicada de 1964 y 1973, y causó gran impacto a nivel mundial, según su página oficial. EFE