07 abr. 2025

Mafia de los pagarés: Cambian a juezas y nombran a otro también denunciado

La Corte Suprema de Justicia ordenó separar de sus cargos a dos juezas de Paz, pero en reemplazo de una de ellas nombraron a otro juez de Paz que también fue denunciado por la “mafia de los pagarés”.

corte suprema de justicia.jpg

La Corte Suprema Suprema de Justicia separó a dos juezas denunciadas, pero nombró a otro también denunciado.

Foto: pj.gov.py.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) finalmente ordenó suspender en sus funciones a las juezas Analía Cibils Miñarro, titular del Juzgado de Paz de la Encarnación, y a Liliana González, del juzgado de San Roque, ambos de Asunción, además de otros varios funcionarios, según informó Telefuturo.

Lea más: El esquema de los pagarés “ya no se puede desmontar, hizo metástasis”

Esto se deriva de la información que obtuvieron los interventores en el actuar de los juzgados en lo que se conoce como la “mafia de los pagarés”, que involucra a casas de cobranzas y abogados, en connivencia con funcionarios de esos juzgados.

Sin embargo, en reemplazo de la jueza Analía Cibils, fue nombrado como interino el juez de la Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, quien también fue denunciado por una de las víctimas de la “mafia de los pagarés”.

Alba Marina Ramos indicó que el juez fue quien la condenó al pago de pagarés que ella ya había cancelado en tiempo y forma y que acusó al juez de también operar con la mafia de los pagarés.

Entérese más: Mafia de pagarés: “El deudor es muy vulnerable y eso es muy preocupante”

“Estoy indignada que le estén nombrando al juez en reemplazo de la doctora Cibils. Jamás me notificaron a mí, ni por mensaje. Queriendo comprar un vehículo, me di cuenta que tenía una demanda en mi contra por un pagaré”, manifestó.

La mujer manifestó que presentó una demanda en Mariano Roque Alonso y no ve ningún tipo de avances. Además, sostuvo que el juez la mató financieramente con el caso.

Le puede interesar: Mafia de pagarés: Tibia intervención de la Corte contra los juzgados de Paz

El pagaré de la mujer fue vendido por la firma Creditotal a la firma Finexpar y finalmente la empresa Cofín SA es la que inicia la demanda en el Juzgado de Paz de la Recoleta.

La mujer presentó una demanda contra Lucio Maldonado Bobadilla, titular de Creditotal, que terminó demandado por la empresa Redcobros SRL y con deudas al fisco.

Más contenido de esta sección
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.