22 abr. 2025

Mafia de los pagarés: Firma pone a disposición 10.000 expedientes

Una empresa se puso a disposición del Ministerio Público en el caso de la mafia de los pagarés. Permitió la verificación y posterior retiro de sus instalaciones de alrededor de 10.000 expedientes. Estos fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

procedimiento en  Compañía Administradora de Riesgos SA.jpeg

Retiro de documentos de la Compañía Administradora de Riesgos SA (Carsa).

GENTILEZA.

La Compañía Administradora de Riesgos SA (Carsa) se puso disposición de la fiscala Belinda Bobadilla el último jueves, que visitó las oficinas de la firma para verificar los documentos con los que contaba y encontró que habían alrededor de 10.000 expedientes judiciales originales.

Toda la documentación fue hallada en el quinto piso del edificio de la firma, ubicada sobre Alberdi y Oliva, en el microcentro de Asunción.

La representante del Ministerio Público explicó que no se trató de un allanamiento, ya que la empresa abrió sus puertas a los investigadores. Debido a que los expedientes no se pudieron retirar en la víspera, se lacró el depósito y la fiscala solicitó para el día siguiente la constitución de representante del Poder Judicial.

Este viernes, auditores de la Corte Suprema de Justicia se constituyeron en las oficinas de Carsa para retirar en un camión cajas numeradas del 1 al 205, las cuales serán verificadas e inventariadas por la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional de la máxima instancia judicial.

“Recibimos otras informaciones y justo nos dicen que esta suerte de archivo (depósito) está funcionando en la mayoría de estudios jurídicos, asi como también en las empresas de cobranzas que tramitan juicios ejecutivos. Esta información lo recibimos de diferentes lados. Lo que más o menos nos refirieron en Carsa, es que tienen por una falta de espacio físico que tienen los Juzgado de Paz, de poder almacenar estos expedientes”, manifestó la investigadora del caso a la radio Monumental 1080 AM.

Explicó que conforme a la Ley no está permitido el almacenamiento de expedientes judiciales en este tipo de recintos.

Lea también: Cae un sospechoso vinculado a “la mafia de los pagarés”

“Legalmente, según el Código Procesal, los expedientes están a cargo de los juzgados y para que salgan de ahí hay una normativa establecida”, reforzó.

Agregó que en el Poder Judicial se constataron que existen faltante de expedientes y así también salidas bajo acta de personas que están retirando sin reunir todas las condiciones establecidas en la normativa civil.

“Esto es una oportunidad para se tenga un control de estos expedientes”, remarcó la fiscala.

Entérese: Fiscalía allana casa de ujier en el marco de la causa conocida como la “mafia de los pagarés”

Aprovechó su contacto con la radioemisora para solicitar a todas aquellas personas que posean deudas parcial o totalmente pagada con Carsa y tengan problemas, que se acerquen a su oficina en el microcentro de Asunción, para hacer la verificación correspondiente, o en caso de contar con un caso similar, comunicar al Ministerio Público, ante la unidad de Asunción, o la más cercana en el interior del país.

En el caso hay dos detenidos. Uno cayó el último martes y otro, en la víspera, de nombre Samuel Gregorio Salcedo Fernández.

Al inicio de la semana se realizó un allanamiento en prosecución del caso, en un edificio ubicado en el barrio Villa Mora de Asunción, donde dos hombres fueron captados por cámaras de seguridad sacando varias cajas del lujoso departamento de Ingrid Prette Goldenberg, ujier notificadora del Juzgado de Paz de la Recoleta.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.