16 may. 2025

Mafia de los pagarés: Fiscalía allana el Poder Judicial de Villa Hayes

La Fiscalía allanó en la mañana de este jueves el Poder Judicial de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, en el marco de la investigación del esquema de estafa conocida como la mafia de los pagarés.

allanamiento.jpg

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Irán Suárez.

Foto: Gentileza.

El fiscal Irán Suárez se constituyó en la Sección Estadísticas del Poder Judicial de Villa Hayes, en el marco de la causa conocida como la mafia de los pagarés.

Durante el procedimiento, el fiscal dispuso la incautación de equipos informáticos y del celular de la jefa de la referida sección, informó la Fiscalía.

En esta carpeta fiscal se investigan numerosas denuncias que señalan que supuestamente personas inescrupulosas conformaron toda una estructura delictiva con el objetivo de estafar a la gente asalariada, mediante demandas promovidas para el cobro de deudas ya saldadas.

Lea más: Mafia de pagarés: Hallan expedientes originales en oficina de una abogada

Este miércoles, el fiscal allanó el estudio jurídico de la abogada Zully Ortiz Garcete, representante de la firma Vanessa y Asociados, que está bajo investigación como presunta integrante de una organización.

Las denuncias indican que supuestamente varios jueces de Paz, secretarios y ujieres, además de abogados y empresas, estarían implicados en el cobro compulsivo de tales documentos contables.

Incautan expedientes originales en oficina de abogada

Una comitiva policial y fiscal, encabezada por el fiscal Irán Suárez, allanó este jueves el estudio jurídico de la abogada Zully Ortiz García, representante de la firma Vanessa y Asociados, que está bajo investigación como presunta integrante de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso.

Nota relacionada: Víctima de la mafia de los pagarés da su testimonio: “Nunca me mostraron el documento original”

Del lugar fueron incautados un total de 31 expedientes originales.

En ese sentido, el fiscal interviniente resaltó que llama la atención los documentos judiciales originales hallados en la oficina de la abogada Ortiz García, ya que estos debían haber permanecido en el Juzgado de Paz que atiende la causa; en este caso, en el Juzgado de Paz de la ciudad de Benjamín Aceval.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.