10 feb. 2025

Mafia de pagarés: La Corte para ascensos de los denunciados

Tras las denuncias en redes sociales contra los ujieres de los Juzgados de Paz de San Roque y de La Catedral del Primer Turno, el Consejo de Superintendencia de la Corte suspendió los ascensos y nombramientos de los funcionarios involucrados.

Las resoluciones llevan la firma del presidente del Máximo Tribunal, Luis María Benítez Riera, y los vicepresidentes Gustavo Santander y Alberto Martínez Simón.

Los ministros ordenaron que Osvaldo Insfrán Vera, ujier notificador del Juzgado de Paz de La Catedral del Primer Turno, pase a disposición del Departamento de Personal, para su reubicación

También el funcionario Miguel Ángel Rolón Recalde, secretario del Juzgado de Paz de San Roque, pasó a disposición del Departamento de Personal.

Igualmente, dieron por terminados los ascensos y nombramientos en forma interina de los funcionarios Pablo Matías Cabrera Irigoitia y Mariam Adelaida Ortiz Aquino, a más de los ujieres Heber Hernán Cardozo Areco y Líder Rodrigo Benegas Cristaldo.

Todos estos funcionarios habían sido denunciados en la red social X por el abogado Jorge Rolón Luna, porque supuestamente formaban parte de la mafia de los pagarés.

Según la denuncia, los mismos fraguaron notificaciones de demandas por el cobro de los pagarés, con lo que iniciaba el proceso, el que era conocido por los demandados recién cuando les embargaban sus salarios, sin que pudieran defenderse.

Asimismo, Rolón denunció los lujos que se daban los ujieres, pese a que ganaban G. 3.500.000 en forma mensual, haciendo viajes por todo el mundo, lo que era compartido por sus redes sociales.

A esto se suma que la Contraloría comenzó el examen de correspondencia de las declaraciones juradas de los citados funcionarios.

Más contenido de esta sección
Al dueño de una farmacia le habrían solicitado dinero para un trámite administrativo que, en realidad, ya estaba concluido. La amenaza fue de una denuncia en la Fiscalía y que iría a la cárcel.
Las personas privadas de libertad son instruidas en esta materia como complemento a las demás profesiones, para que aprendan a defenderse oralmente al llegar a su ansiada reinserción social.
El profesional juzgó que la Fiscalía carece de independencia y la integridad necesarias para afrontar una limpieza en el sistema judicial. Mencionó que ministro de Corte tendría vínculos con estudios jurídicos.
CONTACTABAN POR RESPALDO. Integrantes del Tribunal pedían apoyo y escribían a Lalo Gomes.

OPERATIVOS DESCUBIERTOS. Magistrada anunció al empresario de 26 allanamientos que se harían.